Inicio andalucía CSIF critica la instalación de contenedores de residuos en los patios interiores...

CSIF critica la instalación de contenedores de residuos en los patios interiores del Hospital Juan Ramón Jiménez

0

HUELVA, 24 (EUROPA PRESS)

El sindicato CSIF ha acusado a la Dirección Gerencia del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de «no tomar medidas» ante la creación de un «nuevo punto limpio» de mobiliario hospitalario y otros enseres en los patios interiores del centro y ha instado al director gerente, Manuel García de la Vega, actuar «en un plazo de 48 horas» o el sindicato asegura que «se verá obligado a emprender acciones legales».

El delegado de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de CSIF, José Eleuterio Velázquez, ha expresado su «profunda preocupación» después de dos comunicaciones, en las que ha criticado duramente la gestión del hospital y ha advertido de «los peligros específicos» de estas áreas, subrayando «la falta de medidas adecuadas de gestión y mantenimiento de los residuos del hospital» y ha explicado que «uno de los patios afectados es un espacio interior que conecta varios edificios del hospital».

Velázquez ha señalado que «en este patio se almacenan gases inflamables, productos de limpieza y bolsas de plástico», por lo que «la ubicación de este depósito es especialmente crítica, ya que delimita con la sala de control de mantenimiento y, en la parte superior, se encuentran la zona de rayos y los quirófanos».

Leer más:  El Ayuntamiento prepara un listado con servicios y expertos para las empresas de producción que filman en la ciudad

«La proximidad de estos elementos altamente combustibles a áreas sensibles del hospital supone un riesgo significativo para la seguridad del personal y los pacientes. Dentro del mismo patio en cuestión, donde crecen malas hierbas de manera descontrolada, alberga un sistema de aireación, extracción y toma y expulsión de gases. Este espacio también delimita en su parte superior con las consultas externas y los laboratorios», ha manifestado.

Velázquez ha señalado que «la acumulación de desechos y la vegetación no controlada pueden ser focos de infecciones y atraer roedores, creando un entorno insalubre que pone en peligro la salud pública» y considera «lamentable y de poca responsabilidad» que, «a estas alturas, los patios de luces de este centro del hospital de referencia para Huelva se sigan utilizando como recogida de basura».

«Los jardines están secos y en un estado lamentable, lo que pone en riesgo el hospital al estar rodeado de zonas con alto contenido de material combustible, como torres de ventilación y tuberías», ha declarado.

Leer más:  La Junta licita el mantenimiento de los sistemas del Trambahía por más de tres millones de euros

Así, ha dicho que las dos comunicaciones de CSIF al gerente «ponen de relieve los graves problemas de gestión de residuos y mantenimiento en el hospital» y ha solicitado «con urgencia» la retirada «de todos los enseres y la limpieza de las zonas afectadas», advirtiendo que «si no se toman medidas en un plazo de 48 horas, el sindicato se verá obligado a emprender medidas legales ante un posible daño al centro, trabajadores y usuarios».

CSIF ha comunicado que esta denuncia ha sido remitida a la Unidad de PRL de Andalucía. Velázquez ha subrayado que la limpieza superficial «no es suficiente cuando las áreas internas del centro están llenas de suciedad, lo que pone en riesgo la integridad del hospital, sus profesionales y usuarios» y ha recordado «el conato de incendio que tuvo lugar hace poco más de cinco años, causado por la acumulación de enseres en zonas no autorizadas, una situación que fue ignorada a pesar de las denuncias previas», al tiempo que ha señalado que «la seguridad y el bienestar de los trabajadores y usuarios del hospital deben ser una prioridad».

Leer más:  Más de 550 personas adultas y 120 menores están involucradas en la XXVIII Carrera Popular de la Antigua de Valladolid en beneficio de Unicef

- Te recomendamos -