Inicio murcia La vía electrónica está creciendo en las consultas ciudadanas

La vía electrónica está creciendo en las consultas ciudadanas

0

MURCIA, 4 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, ha dado este jueves el visto bueno a la Memoria de Actuaciones del Servicio de Atención al Ciudadano correspondiente a 2023.

El documento recoge un incremento respecto al año anterior del 8,5 por ciento en los registros de entrada de escritos dirigidos a la Administración regional presentados en la red de oficinas y la sede electrónica de la Comunidad y en otras administraciones públicas respecto a 2022, al pasar de 1.252.912 a 1.359.480.

El 70 por ciento de los escritos se presentaron en el registro electrónico de la Comunidad Autónoma, incrementándose dos puntos respecto a 2022, y el 30 por ciento en las Oficinas de Atención Presencial, cinco puntos menos que el año anterior.

Además, 613.905 ciudadanos utilizaron el teléfono de información 012, lo que representa un aumento del 8,3 por ciento, y se prestaron 37.932 Servicios de Repuesta Inmediata (SERI), la mayoría el de familia numerosa, el servicio de registro en Cl@ve y la renovación de la demanda de empleo.

Leer más:  Ara MÉS propone garantizar el derecho al aborto en toda la UE y la jubilación anticipada para las 'kellys'

La actividad ordinaria del Servicio de Atención al Ciudadano en 2023 contabilizó asimismo el registro de 2.530 quejas, sugerencias y felicitaciones respecto del funcionamiento de la Administración regional, así como 3.304 consultas o peticiones de información.

El pasado año se puso en marcha un nuevo servicio multicanal en plataforma telefónica que ya funciona para atender la cita previa y la renovación de la demanda de empleo, y cuando esté en pleno desarrollo permitirá que los ciudadanos puedan efectuar sus demandas sin necesidad de la intervención de un agente.

También se incorporó Instagram a los canales de atención a la ciudadanía, donde ya se empleaba Facebook, y está previsto sumar Whatsapp, Telegram y un webchat.

Entre las medidas puestas en marcha en 2023 destaca el proyecto piloto para prestar una atención preferente a las personas mayores de 60 años en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros donde, además de reservar un mayor tiempo de atención, se ofrece asistencia para el acceso y uso de medios electrónicos.

Leer más:  El PSC anticipa la visita de Sánchez a Cataluña la semana que viene después de aprobarse la amnistía

Otro avance producido el pasado año para mejorar la calidad del servicio fue la creación de la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano, que permitirá realizar determinados trámites mediante videollamada sin tener que desplazarse físicamente a las oficinas.

Ya está en funcionamiento para la obtención del duplicado del Título de Familia Numerosa, si bien se prevé su ampliación con la incorporación progresiva de otros trámites y actuaciones.


- Te recomendamos -