Inicio Islas Baleares Esta semana comparecerán en el Parlament Koldo García, Ábalos y responsables de...

Esta semana comparecerán en el Parlament Koldo García, Ábalos y responsables de Soluciones de Gestión, entre otros

0

La comisión también interrogará a los exconsellers Negueruela y Patricia Gómez y al primer director de la Oficina Anticorrupción

PALMA, 19 (EUROPA PRESS)

La comisión no permanente de investigación en el Parlament balear sobre la compra de material sanitario en la pandemia continuará esta semana con las comparecencias previstas del exministro José Luis Ábalos; el que fuera su asesor, Koldo García; y varios responsables de Soluciones de Gestión, entre otros.

La comisión se reunirá lunes, martes y viernes. El primer convocado, este lunes a las 09.00 horas, es el empresario Víctor de Aldama, señalado por la Audiencia Nacional como el presunto ‘conseguidor’ del caso Koldo. Es el presidente del Zamora C.F. y ex asesor de Globalia a quien se ha vinculado con la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez.

A las 11.00 horas la comisión dará paso al anterior subdirector de compras y logística del IbSalut, Antonio Mascaró. Es quien firmó el certificado avalando como satisfactorio el contrato de las mascarilas en agosto de 2020, cuando el IbSalut ya disponía de los análisis sobre la calidad del material; y también es quien firma, el 6 de julio de 2023, la propuesta de inicio de resolución parcial del contrato para reclamar 2,6 millones a la empresa –una iniciativa que materializaría el Govern posteriormente, en octubre–.

DANIEL SIERRA ES QUIEN VISITÓ PALMA POR LA RECLAMACIÓN

A las 13.00 horas la comisión ha citado al que figura como administrador único de Soluciones de Gestión, Daniel Sierra –si bien la investigación de la UCO apunta a que sería Juan Carlos Cueto quien realmente estaría al frente de la mercantil–.

Leer más:  Mónaco y Cantabria "refuerzan lazos" con un convenio para impulsar el arte rupestre en la visita de Alberto II

Cuando se realizó el contrato entre Soluciones y el IbSalut, el titular de la empresa era Purdey Investment, pero según el responsable de ésta, José Ángel Escorial Senante, en aquellas fechas ya había vendido Soluciones –Purdey cesó en favor de Sierra–, sólo que el cambio no se había formalizado por el cierre del registro por la pandemia. Escorial explicó a la Guardia Civil que se limitaba a firmar los contratos que le remitían los nuevos administradores.

Según consta en el sumario de la Audiencia Nacional –en base a pinchazos telefónicos–, Sierra sería quien viajó en octubre de 2023 a Palma en relación a la reclamación del contrato de mascarillas. Sierra rindió cuentas a Cueto de este viaje, informándole de que había recogido diversa documentación en formato digital y de que «por este asunto habrían cesado a varios cargos públicos en la administración balear».

ROTAECHE, QUIEN OFRECIÓ EL CARGAMENTO

Cerrará las comparecencias del lunes el director ejecutivo de Soluciones, Íñigo Rotaeche, cara visible de la empresa y quien gestionó el contrato con Baleares.

Rotaeche es quien quien remitió el correo electrónico al exdirector de Presupuestos del IbSalut, Manuel Palomino, y quien envió la factura proforma a Escorial para su firma, todo el mismo día. Los correos intervenidos por la Guardia Civil muestran que Cueto supervisó el proceso: «Tengo que desviar el vuelo ya», le dice Rotaeche a Cueto esa misma noche.

Cabe recordar que, según Ureña, el pedido iba originalmente destinado a otra administración, pero el equipo actual del Ibsalut desconoce por qué no se las quedó y se ofrecieron en su lugar a Baleares. De hecho, el director del IbSalut apuntaba que «cuando ofrecen el cargamento del avión, o está saliendo o está ya en el aire, porque llega en horas a Baleares vía Madrid».

Leer más:  Un grupo de alrededor de cien personas demanda "soluciones" luego de varios días de disturbios en Son Gotleu

EXDIRECTOR DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN

El martes por la tarde, a las 17.00 horas, será el turno del primer director de Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares –organismo extinguido con una Ley aprobada en abril–.

Far firmó un informe de investigación sobre la compra pública de emergencia en pandemia que incluía el contrato con Soluciones. Fue una investigación iniciada de oficio en 2020, sin ninguna denuncia previa, ante el incremento de compras de emergencia, generalmente más vulnerables a malas prácticas.

Respecto al contrato con Soluciones, el documento advirtió de que Escorial aparecía en los ‘Paradise Papers’ con dos sociedades ‘offshore’ en Malta, y que la empresa había sido investigada por un posible caso de corrupción en Angola. Incidía también en que, según la Plataforma de Contratación del Sector Público, antes del estado de alarma no se le habían adjudicado contratos de suministro de material de protección sanitario.

KOLDO, ÁBALOS, NEGUERUELA Y PATRICIA GÓMEZ

Para el viernes, la comisión balear ha llamado a comparecer al exasesor de Ábalos, Koldo García Izaguirre, a las 09.00 horas. García ya compareció en la comisión del Senado y lo hizo acompañado de su abogado, y se acogió a su derecho a no declarar alegando que está siendo investigado por estos hechos en la Audiencia Nacional; es previsible que en Palma haga lo mismo.

«Me acojo simplemente a mi derecho. Estoy en un procedimiento judicial, por sentido común creo que tengo que esperar a que la justicia resuelva y haga lo primero que tengo que hacer, que es atender a su señoría», señalaba, si bien respondió a algunas intervenciones de los senadores.

Leer más:  Se han aceptado más de 21.000 solicitudes de voto por correo para las elecciones europeas en Aragón

A las 11.30 horas está prevista la comparecencia del exministro Ábalos, que también pasó por el Senado. Allí aseguró que no sabía «nada» del contrato con Baleares, y que «no tenía ni idea mucho menos aún de que hubiera una partida defectuosa» o «de que hubiera por medio una reclamación» del Govern balear.

El exministro calificó de «absurdo» creer, como sostiene la Guardia Civil, que él pudo actuar como intermediario en la reclamación del Govern del PP. Los pinchazos de la UCO constataron un encuentro el 10 de enero en la marisquería madrileña La Chalana; y relacionan esa reunión, de alrededor una hora, precisamente con la reclamación.

Ello, porque en una conversación intervenida Cueto le pide a Koldo que antes de irse de viaje el 11 de enero «le dijese algo a un tercero», y el exasesor contesta que una de las cosas a tratar con una de las personas con las que se iba a reunir era esa, entendiendo el juez que se refieren a la reclamación. Cabe puntualizar que ese día García mantuvo varias reuniones con diferentes personas en La Chalana.

Por último, cerrarán las comparecencias de la semana dos exconsellers de Francina Armengol: el exconseller de Trabajo y exportavoz del Govern, Iago Negueruela –que ya compareció en el Congreso– y la exconsellera de Salud, Patricia Gómez.


- Te recomendamos -