Inicio Internacional Galán solicita apoyo para Sumar con el fin de desempeñar en el...

Galán solicita apoyo para Sumar con el fin de desempeñar en el Parlamento Europeo el mismo papel que en el Gobierno

0

MADRID/ZARAGOZA, 26 (SERVIMEDIA)

La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, pidió este domingo el voto para su formación porque necesita que “tenga fuerza en el Parlamento para jugar el mismo rol que en el Gobierno”.

Galán sintetizó así la petición al final de su intervención en un mitin en Zaragoza, en el que todos los intervinientes, comenzando por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, expresaron su apoyo a ‘Los seis de Zaragoza’, seis militantes de izquierdas que han sido condenados a seis años de prisión por haber supuestamente lanzado piedras y adoquines contra agentes de policía durante las protestas contra un acto de Vox en 2019.

La cabeza de lista, que cerró el acto, como suele ocurrir en estos casos, enfatizó la importancia de los comicios del 9 de junio y de ir a votar en ellos porque allí “también se decide lo que va a pasar en el Gobierno de España”, en función de la fuerza que consiga Sumar en las urnas. Con ese apoyo, avisaría a la derecha de que no va a tumbar al Ejecutivo de coalición y al PSOE de que para mantenerlo hay que gobernar juntos y no mirar al PP. “Cuanta más fuerza tenga Sumar, más fácil va a ser marcar el rumbo”, explicó.

Leer más:  La Policía desmantela en Murcia una banda armada que extorsionaba a empresarios

Galán también defendió, en tácita oposición a Podemos, que “no hay forma de ganar a la derecha si no es con un encuentro entre diferentes”, como sería Sumar, coalición de varios partidos. “En el aislamiento no hay futuro, en la soledad no hay futuro”, deslizó, proclamando que “esto no va de nosotras” y que Sumar es “una simple herramienta” para mejorar la vida de la gente.

La candidata arengó al voto recordando que muchos inmigrantes han tenido que salir de sus países porque allí no podían ejercer ese derecho y, como está haciendo una y otra vez Sumar en esta campaña, recriminó a los socialistas europeos que hayan pactado con el PP un pacto migratorio en el cual “se han cedido los derechos humanos” y se ha “puesto precio a las personas”, al permitir a los estados no acogerlas a cambio de una cantidad de dinero, y de unas reglas fiscales que supondrán para España un recorte de 15.000 millones de euros.

Leer más:  El PP de Sa Pobla critica el incremento de la inseguridad ciudadana durante el primer año de gobierno del Pacto

MAÍLLO, ERREJÓN Y DUVAL

Antes que Yolanda Díaz, el recién nombrado coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, en su primer acto público con Sumar, denunció que la Comisión Europea está al servicio de las empresas transnacionales, que el Consejo está cada vez más derechizado, el BCE sirve a la banca privada frente a las familias y el Parlamento Europeo carece de fuerza. Por eso, diagnosticó que “nos va la vida” en las elecciones europeos.

Maíllo instó a, ya que el PP quiere convertirlas en una segunda vuelta de las generales, “darles otro 23-J el 9-J”. Además, llamó a instalar un nuevo sentido común, a una “disputa civilizatoria” en la que defender el “nosotros frente al yo”; a Prometeo, quien quitó el secreto del fuego a las “clases dominantes”, los dioses, para dárselo a los hombres, frente a Narciso, que sólo pensaba en sí mismo. Reafirmando su apuesta por la unidad en Sumar, reclamó a la vez ensanchar el espacio.

El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, diagnosticó que el “plan de la restauración de los poderosos” consiste en incorporar a la extrema derecha a la gran coalición, para que el PP pueda pactar con ella o con los socialistas “si se portan bien”, y en España para acosar al Gobierno de coalición y obligarle a “ir renunciando cada día”.

Leer más:  EEUU felicita a la comunidad musulmana por la celebración de la Fiesta del Sacrificio, en medio de un periodo de tristeza por la situación en Gaza

Insistió como remedio a la extrema derecha en su conocida tesis de que hay que democratizar los poderes del Estado para que no combatan a los gobiernos progresistas y éstos no tengan que andar “pidiendo permiso” a esos poderes, y de que hay que aprobar avances sociales que “devuelven la moral” a las clases trabajadora. “Los pasitos construyen fuerza para el pueblo”, sintetizó, antes de terminar que Sumar “necesita fuerza” de votos para las batallas que va a dar.

La secretaria de Comunicación de Sumar, Elisabeth Duval, avanzó que la formación va a pedir el indulto para los llamados “seis de Zaragoza”, y dijo que la extrema derecha “no nace del aire”, sino que su “caldo de cultivo” y su “causa” está en las normas fiscales como las que pactan en la Eurocámara el PP y los socialistas.


- Te recomendamos -