Inicio España La tasa de morosidad en el sector bancario disminuye ligeramente en marzo,...

La tasa de morosidad en el sector bancario disminuye ligeramente en marzo, situándose en el 3,61%

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

La morosidad del sector financiero -considerando las entidades de depósito y los establecimientos financieros- se situó en el 3,61% en marzo, una centésima por debajo de la ratio de febrero, lo que supone romper con dos meses seguidos al alza, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

La morosidad sigue manteniéndose en niveles mínimos desde 2008 y en lo que va de año no ha bajado del 3,6%.

El cómputo de dudosos ascendió a 42.319 millones en el tercer mes del año, después de sumar 66 millones respecto al mes anterior y 105 millones si se compara con marzo del año pasado.

Por su parte, el total del crédito creció en 6.773 millones respecto a febrero, hasta situarse en 1,17 billones. En cambio, se redujo en 29.969 millones en comparativa interanual.

Por tipo de entidades, las de crédito anotaron una ratio de dudosos del 3,49%, por debajo del 3,52% del mes anterior, pero por encima del 3,4% de marzo de 2023. En este caso, los dudosos bajaron en 153 millones en el mes para totalizar 39.094 millones. Si se compara con hace un año, también bajaron, pues el saldo de dudosos entonces fue de 39.192, con lo que la caída es de 98 millones.

Leer más:  Vodafone comenzará a negociar el ERE con los sindicatos el martes próximo

En los establecimientos financieros, la tasa de morosidad aceleró hasta el 6,95% desde el 6,59% del mes anterior. También creció si se compara con el 6,48% en la que se situó un año antes. Los dudosos se cifraron en 3.040 millones, 220 millones más que en febrero, lo que supone un ascenso del 7,8%, y en comparación con marzo de 2023 creció en 200 millones.


- Te recomendamos -