Inicio España El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha emitido su veredicto sobre...

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha emitido su veredicto sobre el caso de Mas contra España por su condena relacionada con el referéndum del 9-N

0

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) publicará este jueves su decisión sobre la demanda que presentó el expresidente catalán Artur Mas contra España después de que el Tribunal Constitucional (TC) le denegara el amparo ante la condena de inhabilitación que se le impuso por llevar a cabo la consulta del 9-N pese a la advertencia previa que le hizo el propio TC.

Según anunció el pasado lunes el tribunal con sede en Estrasburgo, los magistrados estudiarán las preguntas a las partes que ha planteado Mas, quien cuestiona que su condena cumpliese «el requisito de claridad y previsibilidad» que recoge el artículo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que fija que nadie podrá ser condenado por una acción que –en el momento que haya sido cometida– no constituya una infracción según el derecho nacional o internacional.

El expresidente catalán sostiene en su demanda que la advertencia que el Tribunal Constitucional le hizo antes del 9 de noviembre de 2014 «no fue suficientemente precisa, concreta y categórica en cuanto a la prohibición de realizar la consulta» y cuestiona que tuviese carácter «penal», según recuerda el TEDH.

Leer más:  Guterres espera que la propuesta de alto el fuego anunciada por Biden conduzca a un acuerdo entre Israel y Hamás

Tres años después, en 2017, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña condenó a Mas a dos años de inhabilitación para cargos públicos por haber desobedecido la advertencia del Tribunal Constitucional sobre la consulta del 9-N, organizada con fondos públicos, sobre una posible futura independencia de Cataluña.

En 2018, el Tribunal Supremo rebajó la pena impuesta a un año y un mes de inhabilitación. Mas, posteriormente, llevó su caso ante el Tribunal Constitucional, donde presentó un recurso de amparo que fue rechazado. Así, el ‘expresident’ agotó todas las instancias nacionales, lo que le permitió elevar el asunto ante un tribunal internacional como el TEDH.


- Te recomendamos -