Inicio España El Gobierno regulará el alquiler de temporada siguiendo el reglamento europeo

El Gobierno regulará el alquiler de temporada siguiendo el reglamento europeo

0

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

El Gobierno está “muy atento” al reglamento aprobado en primera lectura por el Parlamento Europeo acerca del mercado de alquiler temporal “antes de afrontar nuestra disposición” de emprender la regulación de los alquileres de temporada, para lo que ha creado un grupo específico de trabajo.

Así lo indicó la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que subrayó que pese a esta cuestión mantienen “la determinación” de apurar el margen competencial para regular este tipo de viviendas que quedaron fuera de la Ley de Vivienda.

“Estamos muy atentos a la discusión que el Parlamento Europeo está teniendo en torno al mercado del alquiler temporal con ese reglamento que se ha visto ya en primera lectura para compartir esas primeras conclusiones del entorno europeo antes de afrontar nuestra disposición en ese sentido”, dijo la ministra.

A finales de febrero, el Parlamento Europeo adoptó requisitos armonizados sobre cómo deben recopilarse y compartirse los datos relacionados con los servicios de alquiler a corto plazo. Una vez que el Consejo adopte el texto, se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE), tras lo cual el reglamento será aplicable en 24 meses.

Leer más:  Se compromete a impulsar una normativa europea de protección de la memoria democrática

Según apuntaron fuentes gubernamentales a Servimedia, ante la posibilidad de que este reglamento no llegue a aprobarse antes del final de la legislatura comunitaria, sus conclusiones deben “servir de guía” para llevar a cabo la regulación. El Gobierno se encuentra actualmente analizando las “conclusiones” del grupo de trabajo que se creó en el mes de diciembre.

Los alquileres de temporada son una modalidad de alquiler distintos a los de alquiler de vivienda habitual que cuenta con un escaso desarrollo legal en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Distintas voces del sector han denunciado que su uso se ha incrementado de manera fraudulenta para esquivar los controles introducidos por la Ley de Vivienda.

En cuanto a la regulación del alquiler turístico, este se encuentra pendiente de otro grupo de trabajo en el que también participan miembros de los ministerios de Turismo, Economía y Hacienda. La ministra Rodríguez ha venido reivindicando la necesidad de adaptar la regulación a pronunciamientos recientes de los tribunales que han considerado el uso turístico de las viviendas como una actividad económica.

Leer más:  Michael Douglas considera que los manifestantes a favor de Palestina tienen la mente manipulada

Estas fuentes señalan, en cualquier caso, que el paso que dará con la regulación de este tipo de alojamientos será “firme” pero deberá medirse para limitarse al margen competencial del Estado, pues el peso en la regulación de este tipo de viviendas lo tienen mayoritariamente comunidades autónomas y ayuntamientos.


- Te recomendamos -