Inicio España Almeida muestra el agradecimiento de Madrid al pueblo gitano por contribuir a...

Almeida muestra el agradecimiento de Madrid al pueblo gitano por contribuir a una ciudad diversa, acogedora y plural

0

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mostró este miércoles el «agradecimiento» de Madrid al pueblo gitano por su contribución a una ciudad «diversa acogedora y plural» durante un acto con motivo del Día de los Gitanos Madrileños que se celebrará el viernes.

El Ayuntamiento de Madrid conmemora el viernes el 540º aniversario de la llegada de la comunidad romaní a la capital. Por este motivo, este miércoles se celebró un acto institucional en la Casa de la Villa en el que el alcalde entregó una distinción a tres mujeres gitanas “ejemplo de superación de límites y obstáculos”, y referentes en el trabajo de mediación, actuando como puente entre entornos culturales.

El primer edil señaló en su discurso que para mantener el carácter de «ciudad abierta» que tiene Madrid hay que reconocer a quienes «lo han hecho posible». Añadió que hay que «reparar los agravios» hacia este pueblo y agradeció al Pleno por «instaurar el reconocimiento» con este acto con el que se reivindica a un «colectivo» que «tanto ha aportado».

Leer más:  Un escalador resultó herido moderado después de ser golpeado por una roca que le cayó en La Atalaya, en Tegueste (Tenerife)

A ese respecto, afirmó que no «cabe discriminación de ningún tipo» contra los gitanos ni «tolerar determinados discursos», sino que hay que reivindicar los «valores», «cultura» y «tradiciones», que son «compatibles con la sociedad».

Con respecto a las mujeres gitanas premiadas, puso en valor que representan «la fuerza vital que tiene el colectivo» y que «no hay obstáculo que uno no pueda superar». Finalmente, resaltó la idea de que esta comunidad quiere «superar adversidades y tópicos» y que son un «ejemplo de convivencia».

LLEGADA A MADRID DE LOS GITANOS

En 2016, la Asamblea de Madrid declaró el 24 de mayo como Día de los Gitanos Madrileños, atendiendo al documento que acredita que en esa fecha, en el año 1484, llegaron los primeros gitanos a la ciudad. En el 540º aniversario de este hecho, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado mes de abril celebrar un acto institucional en el que se visibilice la realidad de los más de 70.000 gitanos que residen en Madrid, se fomente el respeto a su identidad y se favorezca su participación activa en todos los espacios de la sociedad.

Leer más:  La Cámara de Representantes de Estados Unidos declara en desacato al fiscal general por las grabaciones relacionadas con Biden

En la ceremonia de este miércoles se dio cumplimiento a un acuerdo plenario y se galardonó a Pilar Losada, una de las primeras mujeres gitanas que ejerció como mediadora en barrios vulnerables; Carmina Muñoz, que compagina este papel de mediación con la regencia de su puesto en el Rastro de Madrid; y Rosalía Vázquez, fundadora de la Unión Romaní de España y participante en distintas comisiones internacionales y de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en defensa del pueblo gitano.

En el mismo acto tuvo lugar un coloquio moderado por delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, bajo el título ‘Presente y futuro de la mujer gitana’, en el que se abordaron temas como la formación de las mujeres gitanas o la preocupación por el absentismo escolar.


- Te recomendamos -