Inicio Castilla y León PP y Vox rechazan las medidas del PSOE para incentivar a los...

PP y Vox rechazan las medidas del PSOE para incentivar a los sanitarios porque consideran que «llegan tarde» y solicitan apoyo a su propio partido

0

VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)

Los grupos parlamentarios PP y Vox han rechazado este miércoles con sus votos mayoritarios una PNL del Grupo Socialista para atraer y retener a los profesionales sanitarios en los puestos de difícil cobertura con el argumento de que es «una pantomima» y porque «llega tarde» puesto que los dos partidos que sustentan al Gobierno de coalición «llevan meses trabajando en una proposición de ley más que preparada».

Así lo han asegurado la procuradora de Vox Susana Suárez y el ‘popular’ José María Sánchez que han recordado que la Consejería de Sanidad está trabajando en la adopción de medidas para la cobertura de los puestos de trabajo tanto en la Atención Primaria como en las especialidades hospitalarias «que, por diversos motivos, resultan menos atractivas por los profesionales».

Sánchez ha invitado al Grupo Socialista a retirar su PNL y a sumarse a la Proposición de Ley registrada por PP y Vox, «mucho más seria, completa, rigurosa y ambiciosa», ha reivindicado, y abierta al diálogo en la tramitación parlamentaria, «no como una norma dictada por el Ejecutivo», ha añadido.

«Si de verdad les preocupa la dificultad para cubrir plazas, si de verdad les preocupa la falta de profesionales, si de verdad les preocupa la calidad de asistencia sanitaria en Castilla y León, retiren su iniciativa y se suban a esta Proposición de Ley. Les pedimos que faciliten este acuerdo», ha aconsejado a los socialistas, a lo que el procurador proponente, Jesús Puente, ha respondido con una acusación de PP y a Vox por «practicar la procrastinación legislativa y administrativa» mientras «lo retrasan todo».

Leer más:  Robert Fico no asistirá a la ceremonia de investidura del nuevo presidente de Eslovaquia debido a su frágil estado de salud

«La sanidad no es patrimonio de la izquierda y sus rumores de pasillo, cuando ustedes los traen aquí, ya son una realidad», ha zanjado por su parte Susana Suárez que ha cifrado en 45 los médicos de familia fidelizados frente a los 16 del año anterior a lo que ha añadido que se va a seguir trabajando en el programa de fidelización y captación de talento de los residentes que finalizan la formación sanitaria especializada.

PP y Vox han rechazado, en concreto, la propuesta del PSOE de redactar en el plazo de tres meses un Decreto Ley que regule el establecimiento de medidas de incentivación, previo diálogo con los representantes sindicales de los trabajadores de Sacyl y con los colegios profesionales del sector sanitario.

«Es un marco legal muy necesario y está basado en el sentido común», ha reivindicado el socialista Jesús Puente que ha acusado a la Junta de no desarrollar sus propios compromisos, en alusión a la Ley sobre medidas urgentes en materia de sanidad de 2019 que, según ha precisado, se publicó dos meses antes de las elecciones pero que «fue sólo un espejismo» porque está «sin estrenar y sin desprecintar».

Leer más:  Dos personas resultaron heridas en un accidente de un vehículo que volcó en Ponferrada (León)

Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto y procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, se ha dirigido directamente a los parlamentarios de PP y Vox para explicarles que ayer no se pudo celebrar ninguna de las consultas previstas de Oncología en el Hospital del Bierzo porque no había médicos para atenderlas.

«Simplemente esto debería servir para que a ustedes se les cayese la cara de vergüenza», ha criticado para añadir: «Lo lamentable, lo triste y lo deleznable es que ustedes van a votar en contra de esta iniciativa porque su plan está claro y es desmantelar la sanidad pública para favorecer y privilegiar a la sanidad privada en la que, qué casualidad, sí que hay médicos», ha afirmado.

Y el procurador por Valladolid en el Grupo Mixto, Francisco Igea, también ha votado a favor de la PNL del PSOE porque está «bastante más cerca de la racionalidad» que la Proposición de Ley que han registrado PP y Vox a los que acusa de querer desarrollar un decreto redactando una ley y fijar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores sin hablar con los sindicatos.

Leer más:  El encargado de Prensa de Carnero admite el "error" en la publicación de mensajes en redes el 9J

Francisco Igea se ha referido además a los integrantes de Vox como «el socio que se lleva las bofetadas» y como «el tonto útil de la legislatura».

En el caso del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, el soriano Juan Antonio Palomar ha apoyado la iniciativa del PSOE «con pocas esperanzas ante los antecedentes» de PP y Vox y, «a pesar de que se ya se ha presentado y defendido en las Cortes». El político soriano ha defendido que «lo esencial» en este momento es llevar a cabo una mejora en las condiciones laborales y de carrera profesional de los sanitarios que ocupen las plazas de difícil cobertura.

También ha considerado «acertada» la implementación de iniciativos de carácter retributivo relativos al sistema de productividad variable para promover que se cubran estos puestos así como la valoración como mérito de la ocupación de los mismos para la evaluación de grados de carrera y desarrollo profesional.

«Es fundamental atraer profesionales a las zonas rurales donde han dejado de existir para garantizar la presencia de profesionales en áreas rurales y el acceso a los servicios básicos», ha concluido el político soriano.


- Te recomendamos -