Inicio comunidad de madrid MM sitúa a Ayuso «junto a los genocidas» tras criticar el reconocimiento...

MM sitúa a Ayuso «junto a los genocidas» tras criticar el reconocimiento de Palestina y PSOE le pide que lea su programa

0

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Más Madrid ha situado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, «junto a los genocidas» tras criticar el anuncio del presidente, Pedro Sánchez, de que se reconocerá el martes al Estado Palestino, mientras que el PSOE-M le ha recomendado que lea su programa electoral donde plantea «literalmente trabajar para la solución de este conflicto por medio de la solución de dos estados».

Estas han sido las reacciones de la izquierda a un mensaje de Ayuso en redes sociales donde ha asegurado que la Comunidad «no romperá relaciones ni con el Estado de Israel ni con la comunidad judía» en la medida de sus competencias, acusa a Sánchez de hacer este movimiento con el «único objetivo de quitarle votos» a Sumar y ha asegurado que «deja a España al margen de la UE, la OTAN y los EE.UU, que no quieren premiar a Hamás tras sus atentados y secuestros».

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha remarcado que mientras Ayuso está «junto a los genocidas», el Gobierno y el «pueblo español están del lado de los derechos humanos». Ha instado, de nuevo, a que el Ejecutivo regional «rompa de una vez con el Gobierno criminal» de Israel.

Leer más:  Illa solicita una nueva financiación para Cataluña no como un privilegio, sino como una cuestión de justicia

Por su parte, el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, le ha propuesto » una cosa muy sencilla, que lea su propio programa electoral donde dice literalmente trabajar para la solución de este conflicto por medio de la solución de dos estados».

«Hasta coincido con ella en que es importante y necesario que países que aún no lo hacen también reconozcan al Estado de Israel y al Estado palestino la solución de los dos estados. Esto seguro que ayudará a la paz», ha planteado en declaraciones remitidas a los medios de comunicación. Cree, además, que en un conflicto «tan complejo» como es el de esta región, «no habría que generar más conflictos» a raíz del mismo.


- Te recomendamos -