Inicio comunidad de madrid El Ayuntamiento de Madrid afirma que el Templo de Debod se encuentra...

El Ayuntamiento de Madrid afirma que el Templo de Debod se encuentra en buen estado de conservación a pesar de las goteras

0

Señala que registra «las patologías propias de cualquier bien cultural expuesto a las condiciones meteorológicas de la ciudad»

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La directora general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, Elena Hernando, ha asegurado que el Templo de Debod «está en buenas condiciones de conservación y no existe riesgo inminente de destrucción de ninguno de sus valores culturales», a pesar de las goteras señaladas por la concejala socialista Carlota Moscoso en la comisión del ramo o la lámina de agua seca desde hace años, entre otras deficiencias.

Moscoso ha elevado a la comisión una carta firmada hace cuatro años por el egiptólogo Zahi Hawass, también exministro de Antigüedades de Egipto, donde pedía que se cubriera el templo para su correcta conservación dado que en Madrid este templo del siglo II a.C. «ha sufrido más que en toda su vida».

Hace cuatro años también el Pleno de Cibeles, a instancias del PSOE, aprobó una batería de medidas, que incluían la realización de un diagnóstico completo del estado de conservación del templo, la organización de unas jornadas técnicas con expertos internacionales y la redacción de un plan director para el concurso de ideas que permitiese darle una solución definitiva.

Leer más:  Se vuelca un camión que transportaba 30 toneladas de jamones frescos, lo que obliga a cerrar la R-4 en Getafe

LÁMINA SECA DESDE HACE AÑOS

«Han pasado cuatro años pero apenas se ha hecho nada», ha lamentado la socialista, que ha señalado de este BIC que la lámina de agua «lleva años seca, a pesar de que se anuncia con ella en la web del Ayuntamiento».

Moscoso ha seguido enumerando las deficiencias. «El estado de la cubierta es impropio de un espacio como el Templo de Debod, con una chapa de uralita pegada a la piedra. Y los sensores que miden el impacto climático están fuera de servicio al haber acabado el contrato que los mantenía», ha indicado.

Además «el templo está desapareciendo a causa de la lluvia y no sólo eso porque hay goteras dentro. ¿Cómo puede ser que una joya del patrimonio arqueológico mundial como es el Templo de Debod tenga goteras? Estamos en Madrid, estamos en 2024».

«¿Para qué ha servido el Plan de Conservación Preventiva, que costó 18.000 euros y que está vigente desde el año 2022? Desde 2015 nos consta que se han hecho mejoras por valor de 400.000 euros pero claramente no es suficiente», ha señalado la edil del PSOE, que no ve «ni rastro» del plan director anunciado. A lo que ha añadido que «no hay ninguna partida presupuestaria en inversiones en 2024».

Leer más:  Los países distribuyen nueve veces más ayudas para combustibles fósiles que para energías renovables

«NO HAY RIESGO INMINENTE DE DESTRUCCIÓN»

La directora general le ha contestado que el Plan de Conservación Preventiva del Templo de Debod, encargado por el Ayuntamiento a la Fundación Santa María la Real en 2021, «concluye que se encuentra en un estado de conservación adecuado y que no existe riesgo inminente de destrucción de ninguno de sus valores culturales».

Las afecciones del monumento «son las patologías propias de cualquier bien cultural expuesto a las condiciones meteorológicas de la ciudad y requiere por ello un mantenimiento similar a otros monumentos, a pesar de la singular historia del inmueble, construido en el siglo II, abandonado en el siglo VII, sumergido durante más de medio siglo y finalmente trasladado, sillar a sillar, a Madrid».

«El templo se encuentra en buenas condiciones de conservación», ha insistido Hernando, que ha asegurado que las actuaciones de conservación ejecutadas en la pasada legislatura «lograron paliar los problemas detectados en los estudios realizados». Los trabajos consistieron en la subsanación de los problemas de humedad mediante el drenaje del perímetro del templo y la reparación de sus cubiertas, intervenciones «que garantizan la seguridad del edificio».

Leer más:  Las consultoras Forvis y Mazars lanzan su nueva red global Forvis Mazars, valorada en 4.614 millones

«La elaboración del Plan de Conservación Preventiva nos ha aportado un diagnóstico completo del estado del inmueble y la confirmación de que el mantenimiento y el uso que se está haciendo del bien son adecuados. En estos momentos, el templo de Debod está abierto al público con un programa de visitas acorde con el plan de conservación», ha continuado la directora.


- Te recomendamos -