Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El 52,91% de los difuntos de Catalunya en 2022 fueron incinerados, según...

El 52,91% de los difuntos de Catalunya en 2022 fueron incinerados, según Asfuncat

0

Pide al Gobierno rebajar el IVA de los servicios funerarios, que es del 21%

BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)

El 52,91% de los difuntos de Catalunya durante 2022 fueron incinerados y se consolida como la «opción mayoritaria» desde la pandemia, según ha informado la Associació d’empreses de Serveis Funeraris de Catalunya (Asfuncat) en un comunicado de este lunes.

Los 60 hornos crematorios de Catalunya incineraron en 2022 al 52,91% de los 70.743 fallecidos, un porcentaje que casi dobla el 29,25% registrado en 2008, cuando murieron un total de 59.485 personas.

Según los datos de Asfuncat, más de la mitad de las familias catalanas han incinerado a sus seres queridos desde 2021, mientras que la cifra «no llegaba ni a un tercio» hace 15 años.

Barcelona es la provincia donde más se incinera, con un 57,71% en 2022 frente al 33,31% de 2008; y le sigue Girona, con un 47,32% (23,25% en 2008); Tarragona, con un 41,35% (el 18,47% en 2008); y Lleida, con un 26,63% (frente al 9,98% de hace 15 años).

Leer más:  Iberdrola gana la licitación para abastecer de electricidad las carreteras estatales por un año, por un monto de 28,9 millones

IMPUESTOS, EL 42% DE LA FACTURA

Asfuncat ha apuntado que el 42% del total de la factura de un servicio funerario corresponde a impuestos, productos y servicios de otras actividades económicas, y que los gastos propios de la actividad funeraria «solo suman poco más de la mitad (el 58%)», segúndatos de la patronal funeraria estatal Panasef.

En este sentido, la patronal catalana ha señalado que 4 de cada 10 euros que se destinan a servicios funerarios son conceptos no estrictamente funerarios, como tasas de cementerios, cremación ocertificados oficiales, coronas de flores y esquelas, entre otros.

El presidente de Asfuncat, Josep Maria Mons, ha reclamado al Ministerio de Hacienda que reduzca el IVA con el que se grava el servicio funerario, que califica de «esencial», ya que actualmente es del 21% y ha insistido en que es uno de los más elevados en Europa.

«En la mayoría de países de la Unión Europea este servicio goza de un tipo impositivo reducido, e incluso hay estados en los que se aplica el tipo cero», ha remarcado.

Leer más:  Una persona fallece y otra resulta herida en un choque frontal entre dos coches en La Bañeza (León)

SECTOR FUNERARIO CATALÁN

Según el informe anual de Asfuncat, presentado en junio, el sector funerario catalán facturó 216 millones de euros en 2022, un 4,7% más que el año anterior, y las 40 empresas de Asfuncat empleaban en 2022 a 1.410 profesionales, un 9% más que el año pasado.

Actualmente, la entidad está formada por 45 empresas de titularidad tanto pública como privada que representan el 95% de los servicios funerarios en Catalunya.


- Te recomendamos -