Inicio Cantabria Los alumnos cántabros se destacan por su compromiso social con el desarrollo...

Los alumnos cántabros se destacan por su compromiso social con el desarrollo sostenible del planeta, según Silva

0

SANTANDER, 23 (EUROPA PRESS)

El consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, ha destacado el compromiso social de los alumnos cántabros con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como su poder como futuro de la humanidad de generar «un cambio de mentalidad y de hábitos en sus comunidades y en el mundo».

Así se ha pronunciado Silva durante la inauguración y su posterior visita al I Congreso Internacional de Jóvenes por los ODS que tiene lugar este jueves y viernes en el Palacio de Exposiciones de Santander.

Silva ha comentado que este Congreso, además de ser un punto de encuentro entre los estudiantes, es una «alianza estratégica» entre juventud y los ODS. Una sinergia que ha definido como «el camino idóneo» para conseguir cambios sociales, educativos, culturales y medioambientales en el planeta.

Además, el titular de Educación ha remarcado que este evento «ayudará a nuestros jóvenes a nutrirse de valores relacionados con el talento, el compromiso social, la creatividad y el espíritu crítico».

Leer más:  Una mujer fue detenida en Sagunto (Valencia) por sustraer un centenar de joyas a familiares y amigos

En referencia a los ODS, Silva ha recordado que la Agenda 2030 «es una herramienta de Naciones Unidas para favorecer el cuidado del planeta y la prosperidad, así como fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia».

El consejero ha destacado el papel de los jóvenes y su cooperación internacional a la hora de reforzar su protagonismo en el desarrollo sostenible y la transformación social, «con su capacidad de liderazgo, de agentes del cambio y respuesta crítica a la hora de afrontar los retos a los que se enfrentan», ha dicho.

CONGRESO INTERNACIONAL

Bajo la organización del IES Torres Quevedo de Santander, el encuentro cuenta con la colaboración del IES Diamantino de Sevilla, el IES Jaume I de Borriana de Castellón, así como estudiantes de Hungría y Dinamarca.

Su objetivo es poner el foco en los estudiantes y en su talento y capacidad para solucionar problemas y abordar los retos de la Agenda 2030, a través del trabajo en las aulas con proyectos interdisciplinares de tres ODS: Igualdad de Género, Bienestar y Salud y Acción por el Clima.

Leer más:  Tres personas resultan heridas, una de ellas grave, en un incendio de vivienda en San Javier

En el evento también ha colaborado estudiantes de otros centros educativos de Cantabria a través de concursos. En total, han participado en los certámenes 143 escolares con 95 trabajos.


- Te recomendamos -