Inicio Cantabria Estudiantes cántabros reciben los premios autonómicos y nacionales del 40 Concurso Escolar...

Estudiantes cántabros reciben los premios autonómicos y nacionales del 40 Concurso Escolar de la ONCE

0

SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)

Estudiantes y docentes de los colegios ‘María Reina Inmaculada’ de Santander y ‘Pedro del Hoyo’ de Colindres han recibido este miércoles los premios autonómicos y nacionales del 40 Concurso Escolar de la ONCE. El certamen ha contado con la participación en Cantabria de 2.529 estudiantes y 75 docentes de 67 centros educativos de la región, que han tenido que inventar palabras para definir la importancia de la inclusión.

Y es que, en esta 40 edición, el Concurso ha invitado a los docentes y estudiantes a crear el «Inclusionario», el diccionario «más democrático e inclusivo de la historia», y el primero con palabras que «definen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad», según ha señalado la organización en una nota de prensa.

Los estudiantes premiados han sido el curso 3º A del Colegio ‘María Reina Inmaculada’ de Santander con la palabra ‘Integratura’ (mezcla de los términos ‘integración’ y ‘cultura’), y la clase de 6º B del CEIP Pedro del Hoyo de Colindres con el término ‘Inluzsión'(que han definido como «Iluminación y brillo que aporta la inclusión a la sociedad»).

Leer más:  El Guggenheim de Urdaibai y macrogranja de atún de Getaria, Banderas Negras de ecologistas por "contaminación"

Por otra parte, los estudiantes de 4º ESO A del Colegio ‘María Reina Inmaculada’ de Santander han sido homenajeados como ganadores autonómicos y nacionales con la palabra ‘Oportunanza’, que han detallado como la capacidad de reconocer y aprovechar el momento óptimo para el aprendizaje a partir de las oportunidades que se presentan.

Los ganadores podrán disfrutar de una experiencia para el aula valorada en 500 euros como premio autonómico, así como han recibido una tablet a nivel individual y relojes inteligentes (en el caso de los vencedores de la votación popular) para seguir aprendiendo sobre la historia de la inclusión.

El Concurso Escolar de la ONCE se ha convertido en uno de los más longevos de España. Se trata de un programa de «sensibilización educativa con propuestas pedagógicas actuales y atractivas» para el alumnado y los profesores, siempre «adaptadas a las diferentes leyes educativas por las que ha atravesado el país en los últimos 40 años», ha recalcado la organización.

Leer más:  Astillero acoge una carpa de divulgación del INCIBE para concienciar sobre ciberseguridad mediante juegos

Al evento, celebrado en el salón de actos de la Delegación Territorial de la ONCE en Cantabria, han asistido el consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva; el alcalde de Colindres, Javier Incera; la concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad de Santander, Zulema Gancedo; el delegado de la ONCE, Óscar Pérez; y el presidente del Consejo Territorial, Sergio Olavarría.

Tras felicitar a cada uno de los ganadores, tanto alumnos como profesores, Silva ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para promover en las aulas la inclusión social y hacer «entre todos» que la vida de estas personas sea «un poco más fácil» dentro de su situación.

Asimismo, ha agradecido a los profesores por «empujar» a sus alumnos a que salgan del aula y puedan hacer cosas «algo diferentes» porque, en su opinión, «merecen la pena», y prueba de ello, ha dicho, es el concurso anual que organiza el Grupo Social ONCE desde hace 40 años con un gran éxito de participación, ya que este año ha contado con la participación de 144.000 estudiantes y 2.000 centros educativos de toda España.

Leer más:  El índice de precios al consumidor aumenta al 3,5% en Cantabria en mayo, por debajo de la media

En este sentido, ha agradecido al Grupo Social ONCE por la organización de un concurso escolar que busca la sensibilización del alumnado sobre la inclusión, los retos a los que se enfrentan las personas con algún grado de discapacidad, y en este caso, sobre todo, las personas con dificultades de visión.


- Te recomendamos -