Inicio Asturias El Banco de Tierras trabaja en mejorar la difusión de su sistema...

El Banco de Tierras trabaja en mejorar la difusión de su sistema de permutas y arrendamientos

0

OVIEDO, 22 (EUROPA PRESS)

El Banco de Tierras trabaja para mejorar el conocimiento entre el sector agrario del sistema de permutas y arrendamientos. Así lo ha confirmado el gerente del Banco de Tierras, José Ramón Feito, en una comisión parlamentaria.

Ha dicho que recientemente se ha reunido con una empresa especializada para dar publicidad a todos los servicios que se ofrecen desde el Banco de Tierras, incluida una nueva medida para la sucesión de explotaciones agrarias. «En los próximos meses se verán los resultados de la campaña», ha comentado.

Feito ha comparecido en la Junta General del Principado, a petición del PP, acompañado por el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, para dar cuenta de la Memoria de Actividades de la Comisión Regional del Banco de Tierras del ejercicio 2022.

En ese documento se reconoce que a lo largo de 2022 se atendieron de manera presencial y telefónica 20 consultas sobre la bolsa de fincas rústicas y se admite que no se divulgó últimamente información sobre el servicio que se ofrece.

Leer más:  La Iglesia de Valladolid conmemorará el Corpus Christi este domingo con una ceremonia religiosa y una procesión

Feito fue nombrado gerente en septiembre de 2023. En la memoria correspondiente a 2023, el número de consultas se elevó a 29 y se incorporaron fincas, con 7,31 parcelas para arrendar.

Según ha explicado Feito a preguntas de los diputados, a partir de su nombramiento como gerente se detectó «más interés» y «más consultas». Ha añadido que las permutas también están repuntando. «Este año ya llevamos varias permutas hechas», ha dicho.

«La gente tiene que saber que esas permutas no llevan gastos, que se pagan tanto los gastos de notaría como los impuestos», ha dicho Feito.

ASAJA Y COAG

En la misma comparecencia también ha participado el presidente de Asaja Asturias, Ramón Artime, y la técnico de COAG Asturias, Clara Esther Rodríguez, ambos miembros del consejo del Banco de Tierras.

Los dos se han mostrado críticos acerca del papel que juega hoy en día el Banco de Tierras. Rodriguez considera que se ha quedado «vacío de contenido» mientras que Artime ha insistido en que o se encuentran fórmulas para que sea un instrumento útil para el sector o lo mejor que puede hacer es «echar el cierre».

Leer más:  Previsión meteorológica de Asturias para hoy, sábado día 1 de junio de 2024

El Banco de Tierras del Principado de Asturias constituye el patrimonio inmobiliario de la Comunidad Autónoma, integrado por fincas de interés agrario, que tiene por finalidad fomentar la modernización y el desarrollo agrario y social, así como el cultivo racional, directo y personal de la tierra. Es un organismo autónomo adscrito a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria.

FIJACIÓN

En el turno de fijación de posiciones, el diputado del PP Luis Venta, ha hablado de «estafa» y «fracaso» y ha dicho que solamente se hicieron en 2022 dos reuniones del consejo. Ha criticado que el Banco de Tierras cuente con un alto cargo, en referencia a Feito, para un organismo que se ocupa «de 1,6 consultas a la semana».

Por su parte, la portavoz de Vox en la Junta General, Carolina López, ha dicho que el Banco de Tierras, a día de hoy, es «totalmente prescindible», ya que no cuenta en la actualidad con ninguna utilidad. «El Gobierno es incapaz de dotarle de unas funciones concretas», ha criticado.

Leer más:  Avilés será la sede del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica Individual

La diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé ha tildado de «pobre» el contenido de la memoria del año 2022, mientras que el portavoz de Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS, Xabel Vegas, ha señalado la necesidad de darle un «nuevo impulso» al Banco de Tierras.

Desde el PSOE, ha intervenido la diputada Alba Álvarez, que ha señalado que los socialista siempre han creído en el Banco de Tierras. «Creemos que será una herramienta para el futuro del medio rural», ha señalado.


- Te recomendamos -