Inicio Cantabria Cuatro funcionarios de El Dueso heridos en dos altercados con los presos

Cuatro funcionarios de El Dueso heridos en dos altercados con los presos

0

Un reo ha agredido a tres trabajadores cuando le cacheaban y el otro incidente ha ocurrido en el patio, dejando heridas de gravedad en un ojo al afectado

SANTANDER, 24 (EUROPA PRESS)

Cuatro funcionarios del centro penitenciario El Dueso de Santoña han resultado heridos en dos altercados con los presos, uno ocurrido en el patio y otro provocado por un interno de primer grado procedente de la prisión gallega de Teixiero que había pernoctado en el penal cántabro porque iba a ser trasladado a Vitoria.

Este último incidente se ha saldado con tres funcionarios heridos que han tenido que recibir asistencia médica, y se inició cuando se realizaba el cacheo reglamentario del reo y éste «se resistió, insultando y amenazando a los funcionarios hasta intentar agredirles», por lo que tuvo que ser reducido y escoltado hasta el autobús por la fuerza, según han informado los sindicatos de la prisión de El Dueso (ACAIP-UGT, CCOO y CSIF).

El otro altercado se produjo en el patio del penal cántabro, en este caso protagonizado por un interno que «amenazó con matar a los funcionarios y sus familiares, a los que conoce por ser de Santoña».

Leer más:  Un total de 140 animales de 28 ganaderías compiten en el Concurso de Raza Limusín de Cantabria

Lo ocurrido ha provocado el traslado de este interno al departamento de aislamiento, ante lo que se ha resistido «en todo momento» y ha dejado herido de gravedad en un ojo uno de los funcionarios, precisan las tres organizaciones sindicales, que añaden que ahora se está a la espera de su regresión a primer grado y su traslado a un centro que reúna las condiciones para este tipo de internos.

Los sindicatos han denunciado que estos dos nuevos incidentes se suman a otros «muy graves» ya registrados en El Dueso y a la «gran cantidad de problemas» que están ocasionando los traslados de presos de otras cárceles al centro penitenciario de Santoña, que el año pasado registró «más de un millar» de internos en tránsito.

Por ello han denunciado en dos ocasiones al Defensor del Pueblo y a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias las «deficiencias» del módulo de ingresos que acoge estos traslados, la falta de seguridad arquitectónica y de medios personales y materiales, además de las infraestructuras «deficitarias» con celdas de siete metros cuadrados para dos internos sin duchas y sin posibilidad de salir al patio en más de 24 horas, «lo que lo convierten en un polvorín».

Leer más:  Los paramilitares sudaneses confirman la muerte de su comandante de la ofensiva en El Fasher

ACAIP-UGT, CCOO y CSIF subrayan que en esas denuncias, el Defensor del Pueblo argumentó que tras consultar a la Guardia Civil, la Unidad de Protección y Seguridad (UPROSE), órgano responsable de la conducción de los presos, manifestó que la logística imposibilitaba cambiar estas rutas y así prescindir de su parada en El Dueso, «pese a que este centro penitenciario no está preparado para ello».

Como sostienen los sindicatos, este proceso tiene más de 20 años ya que entonces, «por seguridad, la actividad de la banda terrorista ETA y las infraestructuras de las carreteras podían justificar esta parada, pero hoy en día nada lo justifica, y más si no se acondiciona adecuadamente El Dueso para este cometido».

Y respecto al altercado ocurrido en el patio, señalan que «no es más que el producto del clima de tensión que se vive como resultado de las obras y de la sobrepoblación de 50 internos que la Administración no procede a trasladar, a pesar de su compromiso de hacerlo con la Dirección y los sindicatos mientras durasen las obras para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de las mismas».

Leer más:  La Virgen del Mar será sede del Reggaeton Beach Festival los días 13 y 14 de julio, con la participación de Anuel AA, Saiko y Tainy

En este sentido, ACAIP-UGT, CCOO y CSIF destacan que 30 internos siguen en sus celdas antiguas en la zona donde se están desarrollando las obras «por la imposibilidad de ubicarlos en otras celdas o en otros módulos por estar saturados de internos».


- Te recomendamos -