Inicio Aragón Zaragoza Las solicitudes para las ayudas de rehabilitación de edificios, viviendas y locales...

Las solicitudes para las ayudas de rehabilitación de edificios, viviendas y locales en Calatayud ya están disponibles

0

CALATAYUD (ZARAGOZA), 26 (EUROPA PRESS)

Las ayudas a la rehabilitación de edificios, viviendas y locales en diferentes zonas de la ciudad de Calatayud ya se pueden solicitar. El Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza ha publicado las bases y la convocatoria especificando los requisitos, documentación a presentar y actuaciones subvencionables.

Es medio millón de euros el que el Ayuntamiento de Calatayud destina a este plan de rehabilitación de viviendas y locales. Las solicitudes pueden tramitarse hasta el 22 de julio.

Tal y como recoge el acuerdo firmado el pasado 21 de diciembre entre el Ministerio de la vivienda y Agenda Urbana, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento, el objetivo de estas ayudas es la realización de mejoras en inmuebles con uso predominantemente residencial y que contribuyan a reducir en al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable.

También se contemplan para los locales comerciales que pueda haber en esos edificios. Se incluyen por tanto las rehabilitaciones en cubiertas, ventanas, instalación de placas solares, aislamientos de fachadas, o climatización del edificios entre otras. Las ayudas irán desde los 8.100 euros por vivienda hasta los 21.000 euros. El máximo de la subvención es del 80% de la obra y el mínimo del 40%.

Leer más:  Los precios aumentan un 3,6% en Aragón durante mayo

Son actuaciones subvencionables tanto las obras en sí mismas, como los costes derivados de la gestión de esas actuaciones y asociados a ellas, como honorarios de profesionales intervinientes, redacción de proyectos, dirección de obra, certificados, tramitaciones administrativas, o realojo temporal durante el periodo de ejecución de las obras. Entrarán dentro de esta convocatoria las intervenciones que se hayan realizado con posterioridad al 1 de febrero de 2020 y acabadas antes de junio de 2026.

Como parte de este programa de ayudas el Consistorio bilbitano invertirá el 15%, es decir unos 60.000 euros, en la reurbanización y mejora de los espacios públicos de los entornos de esos edificios identificados dentro del ámbito de actuación. Se trata de obras de asfaltados, renovación de redes de abastecimiento y saneamiento, zonas verdes, mobiliario u otros servicios.

6,4 MILLONES DE EUROS

El Consistorio bilbilitano está gestionando en la actualidad 6,4 millones de euros en materia de vivienda para promocionar la construcción de vivienda municipal y protegida, tanto nueva como de rehabilitación. Es la mayor cuantía de la historia con ese fin, para lo que se participa en todos los programas regionales y estatales.

Leer más:  Milei aplaude la represión de manifestantes a quienes acusa de terrorismo y de intento de golpe de Estado

La mayor parte de las actuaciones se desarrollan en el casco histórico de la ciudad, pero en esta ocasión la convocatoria del plan exigía que estudiar las posibilidades de rehabilitación en todo el municipio, en proyectos viables y con cierto grado de desarrollo.


- Te recomendamos -