Inicio andalucía El Zurdo, Manuel de Luisa, Super Heavy Sound y Peter Edgerton tocarán...

El Zurdo, Manuel de Luisa, Super Heavy Sound y Peter Edgerton tocarán en los barrios en ‘Terral… en tu zona’

0

MÁLAGA, 23 (EUROPA PRESS)

Rock afilado con El Zurdo, flamenco de la mano de Manuel de Luisa, funk y soul con Super Heavy Sound y folk de autor de corte anglosajón a través de Peter Edgerton estarán en la programación de ‘Terral… en tu zona’, que llegará a los once distritos de Málaga los fines de semana de junio entre el viernes 7 y el domingo 30, y que servirá de complemento gratuito y al aire libre de los conciertos en sala del festival de verano Terral.

Por su parte, la edición 2024 de Terral acercará al Teatro Cervantes de Málaga a Andrés Calamaro, Mayra Andrade, Femi Kuti, The Skatalites, Mayte Martín, No Te Va Gustar, Fanfare Ciocarlia, O Sister! y Diego Amador con José María Bandera, han recordado en un comunicado.

El Zurdo será el primero en subirse al escenario de ‘Terral… en tu zona’, una actividad organizada por el Ayuntamiento a través de Málaga Procultura y con la colaboración de las juntas municipales de Distrito.

En concreto, la cita será el viernes 7 de junio a las 20.30 –hora de comienzo de todas las actuaciones del ciclo– en Campanillas, donde su mano izquierda rasgará la guitarra que le ha hecho famoso.

Leer más:  Muere un joven de 32 años tras lanzarse al mar desde una roca en la playa Peñón del Cuervo de Málaga

Le acompañarán sus socios habituales, con los que suele practicar su rock de autor de raíces clásicas, Adolfo ‘Caimán’ (coros y acústica), Gerard Masé ‘Lere’ (contrabajo y bajo eléctrico) y Manuel Moles (coros, teclados y Hammond). El Zurdo volverá a ‘Terral… en tu zona’ el viernes 21 (Cruz de Humilladero) y sábado 22 (Churriana).

Por otro lado, Manuel de Luisa, joven cantaor de San Roque (Cádiz), se arrancará por alegrías, soleares, seguiriyas, tientos, tarantas, tangos y bulerías los sábados 8 (Teatinos-Universidad), 15 (Este) y 29 (Bailén Miraflores).

La guitarra y la voz del músico de Liverpool Peter Edgerton llevan sonando en Málaga tres décadas. En esta ocasión, el trovador que comenzó ofreciendo conciertos semanales en Morrissey’s Irish Pub recordará en dos actuaciones, el viernes 14 de junio en Puerto de la Torre y el viernes 28 en Ciudad Jardín, por qué es tan querido en la ciudad.

Super Heavy Sound, banda malagueña que revive la esencia de la música de baile afroamericana de principios de los años 70, se presentará en ‘Terral… en tu zona’ los domingo 9 (distrito Centro), 16 (Carretera de Cádiz) y 30 (Palma-Palmilla).

Leer más:  Díaz insta a los ciudadanos a votar "para evitar recortes" y acusa al PSOE y al PP de pactarlos en Europa

Nando Hidalgo (voz), Kini Cañete (guitarra), Miguel Romero (bajo), Mario Sánchez (teclado), Alejandro Parrado (batería), Stefano Tomaselli (saxo tenor), Demian Arroyo (saxo alto) y Nacho Loring (trompeta) conforman una banda cuya imponente sección de metales revive el auténtico sabor del funk de los años 70. Su repertorio se divide en dos bloques principales: uno que resalta las influencias del funk de New Orleans, con un especial guiño a la icónica banda The Meters, y otro que rinde pleitesía al inigualable James Brown.

CONCIERTOS DE SALA EN TERRAL 2024

Mayra Andrade abre el sábado 22 de junio Terral 2024, un «festival diferente, para inmensas minorías» que organiza el Ayuntamiento de Málaga a través de Málaga Procultura y en el que colabora un año más la Fundación «la Caixa».

Las entradas para estos nueve conciertos con los que se conectan musicalmente ambas orillas del Océano Atlántico están a la venta en todos los canales de Málaga Procultura.

El festival veraniego del Teatro Cervantes sigue fiel a su intención de convertirse en una referencia de las músicas de raíz del mundo, y se acerca este año a la música tradicional de Cabo Verde (Mayra Andrade), al afrobeat (el nigeriano Femi Kuti), a las fuentes del ska y el reggae (The Skatalites), al flamenco (Mayte Martín y Diego Amador con José María Bandera) y a los festivos ritmos balcánicos (Fanfare Ciocarlia).

Leer más:  El 19 de julio ha sido declarado por Camas como el Día Local de la Memoria Histórica en reconocimiento a la columna minera de Riotinto

Junto a ello, la edición de 2024 también hace hueco a lo mejor del rock del Río de la Plata con sendos iconos de Buenos Aires (Andrés Calamaro) y Montevideo (No Te Va Gustar), trae swing y jazz de factura española (O Sister!) y tiende un puente a la contemporaneidad más excitante gracias a las dos citadas propuestas africanas.


- Te recomendamos -