Inicio Noticias de Andalucía Almería 9J.-Crespo: «Solo el Partido Popular promoverá un Pacto Europeo por el Agua...

9J.-Crespo: «Solo el Partido Popular promoverá un Pacto Europeo por el Agua para enfrentar la sequía»

0

ALMERÍA, 25 (EUROPA PRESS)

La candidata número 2 del PP a las elecciones al Parlamento Europeo de 9 de junio, Carmen Crespo, ha trasladado este sábado a presidentes de comunidades de regantes del Levante almeriense su compromiso de impulsar un Pacto Europeo por el Agua para combatir la sequía y ha abogado por la solidaridad del agua entre territorios, así como por no desdeñar ninguna fuente hídrica para intentar paliar la sequía que afecta a España, a Andalucía y como no, a la provincia de Almería.

Ha explicado que es fundamental que dicho Pacto Europeo por el Agua financie infraestructuras hídricas y la modernización de regadíos y ha insistido en la necesidad de que se tomen medidas compensatorias para las zonas más afectadas, entre las que se encuentra la provincia de Almería.

«El PP Europeo va a poner en el centro del debate la falta grave de agua que sufren las regiones del sur de Europa. Para combatirla, es necesario que todas las administraciones se vuelquen y por supuesto que llegue dinero desde Europa para financiar infraestructuras hidráulicas y prevenir la sequía», ha expuesto, según una nota de este partido.

Crespo ha asegurado que «el agua es vida y es una cuestión de Estado que hay que defender en España y Europa, algo que el PP Europeo, de España, de Andalucía y de Almería lleva en su ADN».

Leer más:  Quatennens renuncia a su candidatura a las legislativas por La Francia Insumisa tras la crisis del sábado

En su intervención ante los medios, ha insistido en la necesidad de ser solidarios con el agua entre territorios, en un país como España, en el que la sequía está cada vez más presente.

«El agua es de todos y no es de nadie. Si la electricidad llega a todas partes por qué el agua no lo puede hacer. Por ello decimos alto y claro que estamos en contra del negacionismo del agua que lleva por bandera la candidata del Partido Socialista, Teresa Ribera, una persona que niega la solidaridad entre territorios como ha ocurrido con el trasvase del Tajo Segura, cuya aportación para la provincia y para el Levante español se ha visto mermada para el regadío, que aporta el 69% del empleo de la agricultura, únicamente por criterios políticos y sin tener en cuenta las decisiones de los científicos que son los expertos», ha asegurado.

Crespo ha recordado que gracias a la agricultura del Levante y de Almería se genera empleo, riqueza y se exporta al resto de Europa las mejores frutas y hortalizas que han sido cultivadas aprovechando cada gota de agua, por lo que ha vuelto a dejar clara su postura contraria al negacionismo del agua que promulga el Partido Socialista.

Leer más:  La Gala de la Federación Andaluza de Baloncesto se celebrará en la Diputación de Almería

La candidata popular ha recordado que la sequía es consecuencia del cambio climático y ha señalado que hay que luchar con todas las herramientas posibles, primero con la solidaridad y después llevando a cabo una importante revolución hídrica como ha hecho el Gobierno de Juanma Moreno en Andalucía destinando el 42% de la obra pública a infraestructuras hidráulicas, apostando por las aguas regeneradas, por la economía circular para hacer más sostenible la utilización del agua, construyendo depuradoras, y todo ello «mientras que el Gobierno de Sánchez permanece de brazos cruzados ante una de las mayores crisis del sector agroalimentario».

COMPETENCIAS DEL GOBIERNO EN DESALACIÓN

Ha exigido al Gobierno que cumpla con sus competencias en materia de desalación y que cuanto antes lleve a cabo obras como las de la desaladora de Cuevas del Almanzora que lleva desde el año 2012 inutilizada y sin dar servicio a los regantes.

«Las infraestructuras hidráulicas son fundamentales y las administraciones públicas tienen que impulsarlas porque es una forma de luchar contra la sequía como ha hecho la Junta de Andalucía con 200 millones invertidos en la provincia de Almería en esta materia, para traer oportunidades a zonas como el Levante o el Almanzora. Y lo mismo pedimos al Gobierno de España, que cumpla con sus competencias y apueste por la desalación. Todas las fuentes hídricas son necesarias y por ello no creemos en el negacionismo del agua tal y como predica la señora Ribera», ha asegurado.

Leer más:  La Diputación de Barcelona y Renfe trasladan "El tren de los exploradores" al Baix Llobregat

El alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, y el presidente de la Junta Central de Regantes del Almanzora, Fernando Rubio, han agradecido a Carmen Crespo su apuesta por el agua en el Levante almeriense y han recordado que se cumplen 20 años de la primera piedra del trasvase del Ebro, que el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, puso en Huércal-Overa, y que unos meses después el Gobierno del PSOE paralizó perjudicando enormemente a la provincia de Almería.

«Aquí en Huércal-Overa concluyen dos trasvases, el del Negratín y el del Tajo-Segura. Podríamos tener tres con el trasvase del Ebro, pero lamentablemente no es así, por una decisión política del Partido Socialistas. Ahora con Carmen Crespo en Europa tendremos una voz autorizada que defenderá el agua para Almería y para nuestra comarca», ha concluido el primer edil huercalense.


- Te recomendamos -