Inicio andalucía La Diputación y la UCO colaboran para incrementar la competitividad del sector...

La Diputación y la UCO colaboran para incrementar la competitividad del sector agrícola y ganadero

0

CÓRDOBA, 26 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) han acordado colaborar con el objetivo de mejorar la capacidad competitiva del sector agrícola y ganadero de la provincia, así como la industria agroalimentaria asociada, «prestando especial atención a las nuevas tecnologías en el sector y a las posibilidades de diversificación productiva».

Así lo recoge el expediente referido al convenio de colaboración científico-técnica, al que ha accedido Europa Press y que ya ha aprobado el Pleno de la Diputación firmar con la UCO, en el que se recoge que ambas instituciones habrán de desarrollar «actuaciones conjuntas de investigación y experimentación en materia agrícola, ganadera y agroalimentaria», atendiendo de manera especial a las demandas de los municipios cordobeses.

Igualmente, Diputación y Universidad tendrán que organizar «visitas de alumnos de la UCO, en las ramas agrarias y agroalimentarias, a las instalaciones del Centro Agropecuario Provincial», con el objetivo de mejorar «la cualificación de los futuros profesionales del sector y de la situación del sector en general». Además, ambas partes se comprometen a colaborar en la «puesta en valor y difusión de las peculiaridades del sector agrario y de los productos agroalimentarios típicos de la provincia de Córdoba».

Leer más:  España finaliza quinta el relevo mixto 4x1.500 de aguas abiertas

Así las cosas, el convenio recoge que la institución provincial deberá aportar «los técnicos adscritos al Centro Agropecuario Provincial (ingenieros agrónomos y veterinarios), así como personal de oficios, para la colaboración en las distintas actividades formativas y de experimentación».

Además, la Diputación tendrá que facilitar «las instalaciones agrícolas, de vivero y ganaderas presentes en dicho centro, concretamente las presentes en la finca Las Barrancas, así como la finca experimental de agricultura ecológica El Aguilarejo, para el desarrollo de actuaciones en el ámbito de la agricultura ecológica», aportaciones que «se harán siempre de forma compatible con la actividad propia» del Departamento del Centro Agropecuario.

Por su parte, la Universidad de Córdoba «aportará al proyecto la Finca Experimental de Rabanales, con los recursos materiales y humanos adscritos a dicha finca, pudiéndose integrar además los grupos de investigación de la Universidad que, en función de sus líneas de trabajo, se adecuen a los objetivos del presente convenio», contribuciones que, igualmente, se harán siempre «de forma compatible con la actividad propia de la Finca Experimental y de los grupos de investigación».

Leer más:  Este domingo participan 142 artistas en el 34 Concurso de Pintura Rápida al aire libre de Camargo

El plazo de ejecución de este convenio de colaboración científico-técnica se fija desde la fecha de firma del mismo y tendrá una vigencia de cuatro años de duración. Podrá prorrogarse de forma expresa de manera unánime por las partes firmantes antes de la finalización del plazo previsto inicialmente.


- Te recomendamos -