Inicio la rioja Capellán recibe a la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de...

Capellán recibe a la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)

0

LOGROÑO, 13 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de La Rioja y presidente de la Fundación San Millán de la Cogolla, Gonzalo Capellán, junto al consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha recibido a los vocales de la Comisión Permanente 2024 de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

En concreto, han participado en el encuentro Victoria Espinosa Santos, secretaria de la Academia Chilena de la Lengua; Elena Romiti Vinelli, académica de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, y Luis Florentino Andrade Ciudad, académico de la Academia Peruana de la Lengua, acompañados por el secretario general de la Asociación y patrono de la Fundación San Millán de la Cogolla, Francisco Javier Pérez.

Esta cita se enmarca en la visita que ASALE realiza anualmente a Cilengua para celebrar una de sus reuniones de trabajo y conocer también los proyectos que desarrolla la institución riojana.

Durante la visita, se he hecho entrega al presidente del libro Diccionario e ideologías. Huellas lingüísticas en la lexicografía cubana (siglos XIX y XX), del que es autora Aurora Camacho Barreiro, secretaria de la Academia Cubana de la Lengua y que acaba de ser publicado por la Fundación San Millán.

Leer más:  Este sábado la Alianza por el Clima convoca una manifestación por la justicia climática en la Plaza Mayor de Madrid

Esta obra recoge su investigación sobre la relación entre los diccionarios y la ideología, cómo se presenta la perspectiva ideológica en las definiciones y qué nos dice acerca de los que redactaron el diccionario y de la sociedad en que vivieron. Este libro se plantea contribuir al debate en los estudios metalexicográficos, cubanos en particular e hispánicos en general, en torno a temas que mantienen actualidad e interés en la comunidad científica.

La visita a La Rioja, que incluye también un recorrido por los monasterios de Suso y Yuso, busca reafirmar la asentada relación que las academias de la lengua han tenido y tienen con esta importante institución riojana.

ESTRECHA COLABORACIÓN

La Asociación de Academias de la Lengua Española, creada en México en 1951, agrupa a las veintitrés corporaciones de América, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial. La estrecha relación entre la Fundación San Millán y las academias de la lengua viene de lejos.

Así, tanto el presidente de ASALE, Santiago Muñoz Machado, como su secretario general, Francisco Javier Pérez, pertenecen a su patronato desde que la Fundación se constituyera en 1998.

Leer más:  El "Cuponazo" de la ONCE deja 280.000 euros en Utrera

Entre los frutos de esta colaboración figura la celebración de diferentes reuniones de trabajo en San Millán de la Cogolla, como el Encuentro de academias de la lengua española, organizado en octubre de 1999; las jornadas ‘En torno al Diccionario histórico de la lengua española’ en abril de 2002; la sesión plenaria de la Asociación de Academias de la Lengua y de la Real Academia Española para la aprobación del Diccionario panhispánico de dudas, en octubre de 2004; la reunión de la Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española para la aprobación de la nueva edición de la Ortografía de la lengua española, en noviembre de 2010.

Además, desde que se creara el Cilengua en 2005, su Instituto Historia de la Lengua ha caminado codo con codo con la Real Academia Española en la elaboración de ese gran proyecto que es el Diccionario histórico de la lengua española (DHLE), un diccionario nativo digital que persigue describir en su integridad la historia del léxico de la lengua española.

Leer más:  Previsión del tiempo para hoy, sábado 1 de junio de 2024, en La Rioja: cielo nublado y temperaturas estables

- Te recomendamos -