Inicio país vasco Satse denuncia que Osakidetza discrimina en la OPE de Enfermería y Fisioterapia...

Satse denuncia que Osakidetza discrimina en la OPE de Enfermería y Fisioterapia a personas con trastorno de aprendizaje

0

BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)

Satse Euskadi ha denunciado que Osakidetza discrimina en la OPE de la categoría de Enfermería y Fisioterapia a personas con trastorno de aprendizaje y ha criticado que el Servicio Vasco de Salud rechace hacer adaptaciones técnicas en los exámenes de la OPE para quienes padecen esta discapacidad.

En un comunicado, el sindicato ha señalado que, «tras tardar más de un año en resolver la OPE anterior (18-19) y crear una gran incertidumbre por no saber si la habían aprobado o no para presentarse a esta nueva convocatoria de examen», ahora «los aspirantes se encuentran con un nuevo muro levantado por parte del Servicio Vasco de Salud: el rechazo de Osakidetza para realizar adaptaciones técnicas para personas con trastornos del aprendizaje».

Esta situación, ha apuntado el sindicato, ocurre a días de la celebración del Día Mundial de la Dislexia, del próximo 8 de octubre. Se trata de una discapacidad del aprendizaje en lectura que genera una dificultad a las personas que la padecen para leer con fluidez y sin errores. También pueden tener dificultades con la comprensión lectora, la ortografía y la escritura.

Leer más:  El Gobierno Vasco otorgará un bono térmico de entre 135 y 413 euros a los beneficiarios del bono social de electricidad

Sin embargo, Satse ha advertido que estas dificultades «no están relacionadas con la inteligencia del individuo». Por este motivo, el sindicato ha explicado que una de las aspirantes a la OPE de Enfermería, que tendrá lugar este domingo 1 de octubre, en el BEC, solicitó por escrito en el mes de febrero a Osakidetza la posibilidad de adaptar el cuadernillo de respuestas del examen, así como la ampliación de la duración del examen para responder a sus necesidades por padecer dislexia, pero se le ha negado ésta al no contar con una discapacidad superior al 33%.

Tras criticar la «falta total de sensibilidad que está mostrando Osakidetza, a pesar de ser un servicio público de salud», Satse Euskadi ha explicado que ha puesto en contacto con representantes de la Asociación de Dislexia de Euskadi para analizar esta situación.

Esta asociación, ha indicado el sindicato, les ha trasladado su «incomprensión» y la confirmación de que otras administraciones públicas «sí que adaptan su material gráfico y documentos para la realización de exámenes y pruebas de este tipo, más cuando se trata de Ofertas de Empleo Público».

Leer más:  Urkullu defiende que el modelo del PNV es "vía central de la construcción social, económica y cultural de Europa"

Por todo esto, Satse se ha puesto en contacto con Osakidetza para solicitarle que «corrija su decisión, y tenga a bien responder satisfactoriamente a las demandas de la aspirante a superar la OPE del fin de semana», pero Osakidetza «continúa enrocada en su postura».

Satse Euskadi ha exigido que Osakidetza rectifique su decisión, «muestre la sensibilidad que se espera de una entidad pública hacia este tipo de situación, más aún tratándose de un servicio de salud», y adapte las pruebas de examen a todas las personas que así lo requieran por acreditar un trastorno del aprendizaje, con el objetivo de cumplir con los principios de Igualdad, Mérito, Capacidad, Transparencia y Seguridad Jurídica que supone una Oferta de Empleo Público.


- Te recomendamos -