Inicio país vasco Mendia afirma que votar al Partido Socialista «vale por dos» ya que...

Mendia afirma que votar al Partido Socialista «vale por dos» ya que es una forma de contrarrestar a la ultraderecha y de contribuir a una Europa más equitativa

0

Andueza llama a los vascos a «levantar un muro» para impedir que «la Internacional de la ultraderecha destruya «una montaña de derechos»

BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)

La candidata socialista al Parlamento europeo, Idoia Mendia, ha afirmado que en las elecciones del 9 de junio, votar socialista «vale doble» porque sirve «para parar a la derecha y la ultraderecha» y también «para conseguir una Europa más social, más verde, más justa y solidaria».

Mendia ha realizado estas manifestaciones en un acto electoral desarrollado en Portugalente, junto al secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y al alcalde de esa localidad, Mikel Torres.

En su intervención, Idoia Mendia ha defendido el «doble valor» del respaldo a los socialistas. Según ha indicado, cada voto debe servir «para evitar el pacto de la derecha y de la ultraderecha» pero también vale «para conseguir una Europa más social, más verde, más justa y solidaria».

Por ello, ha asegurado que votar socialista «vale doble» en estas elecciones y ha llamado a «todos» a votar al PSOE en un momento «decisivo» para Europa.

En este sentido, ha aludido a la «urgencia de una mayor colaboración entre las distintas familias políticas en la defensa no sólo del espacio social, sino en el económico, ante la competencia de gigantes como Estados Unidos o China».

A su juicio, esa integración y unión para la defensa de los intereses comunes no será posible «con un pacto entre el Partido Popular y la ultraderecha, que plantea respuestas en clave nacional».

«Vivimos un bocadillo entre dos gigantes, China y Estados Unidos. O integramos el mercado de las finanzas, el mercado de la energía, el mercado de las telecomunicaciones, o Europa perderá todas las oportunidades de jugar en esa liga global y seguir creciendo económicamente y poder seguir repartiendo esos beneficios económicos con mejores pensiones y mejores salarios», ha asegurado.

Leer más:  Cientos de miles de manifestantes se oponen a la extrema derecha en Francia

Además, ha advertido sobre las consecuencias de un giro en las políticas europeas porque, si la mayoría que ha gobernado Europa en los últimos años «cambia de orientación y gira hacia la derecha», no va a ser posible «seguir con el mismo impulso y la misma capacidad de los últimos años».

En este sentido, ha recordado la importancia de la Unión Europea, «con el liderazgo europeo que ejerce Pedro Sánchez y la respuesta al mayor desafío que se ha vivido en los últimos años como sociedad, la pandemia del Covid y también posteriormente la guerra en territorio europeo, algo impensable hace unos años».

ENEKO ANDUEZA

Por su parte, el secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha llamado al electorado vasco a defender el 9 de junio, con el voto a lo socialistas, los principios «progresistas y socialdemócratas con los que se ha construido buena parte de la historia de la Unión Europea»

En este sentido, ha advertido de la «amenaza» que suponen los partidos de derecha y ultraderecha para «el escudo social o para la consecución de una igualdad real». Por lo tanto, ha asegurado que no hay otra opción que oponerse a la derecha involucionista y ultraliberal.

«No hay más alternativas reales. Opciones sí, opciones hay muchas y todas respetables. Pero no podemos engañarnos: el único partido capaz de hacer frente al bloque ultraderechista es el Partido Socialista», ha asegurado.

Por ello, ha hecho un llamamiento a los vascos para que les ayuden a levantar «un muro contra la xenofobia, contra la desigualdad, contra el negacionismo, contra la involución y contra los recortes». «Para hacer un muro que nos permita tener más derechos, más libertades, más futuro, una lucha clara contra el cambio climático, más igualdad y sobre todo un horizonte que nos acerque mucho más Europa», ha señalado Eneko Andueza, que ha asegurado que «votar nacionalista es tirar el voto».

Leer más:  Euskadi mantiene el aviso amarillo por riesgo para la navegación debido a olas de más de 2 metros

Andueza ha subrayado las ventajas del espacio social y de derechos que configura la Unión Europea y ha indicado que los socialistas quieren «más derechos y más libertades», poner al servicio del país todos los instrumentos necesarios para que «la economía crezca, para que haya más igualdad, para hacer un país mucho más sostenible, para que las empresas hagan posible un mayor y mejor empleo, con más derechos y para la digitalización, la transformación, la sostenibilidad del medio ambiente avancen de manera imparable», ha asegurado.

El dirigente del PSE-EE ha señalado que, frente a ese «futuro esperanzador» hay «otro bien distinto» y es «la alternativa del lado oscuro, de la involución, del retroceso y el recorte de derechos» que, según ha destacado, se vio «perfectamente reflejado en la anterior crisis en la crisis financiera». «Hace una década, con los hombres de negro, una Europa liderada por una derecha se dedicó a recortar derechos y libertades, a recortar ese futuro que es el que se merecen nuestros hijos y nuestras hijas», ha explicado.

Andueza ha agradecido la claridad del PP a la hora de mostrarse abierto a los pactos con partidos como el de Giorgia Meloni, la ultraderecha italiana.

«Si hay algo que nos está quedando muy claro en esta campaña es la voluntad del Partido Popular de seguir pactando con la ultraderecha en Europa. Solo hay que agradecer una cosa al señor Feijoo: en esta campaña nos ha dejado muy claro que en cuanto a la ultraderecha le dé la oportunidad, van a pactar con ellos. No es una novedad, porque ya lo están haciendo en un montón de ayuntamientos y de comunidades autónomas y eso solo está sirviendo para desproteger a las mujeres, para imponer el negacionismo y para devolver a España a ese lugar que no se merece el conjunto de la ciudadanía», ha señalado.

Leer más:  Una mujer en Sagunt fue detenida por robar un centenar de joyas a familiares y amigos

Ante esa apuesta, ha defendido la alternativa del PSOE y ha apostado por «alzarse juntos como una sola voz, para impedir que la Internacional de la ultraderecha, esa que integran Meloni, Abascal, Orban, y también a Feijóo, destruya toda esa montaña de derechos y libertades que hemos construido», ha asegurado.

Por su parte, el secretario general del PSE-EE de Bizkaia y alcalde de Portugalete, Mikel Torres, ha criticado que la candidata del PNV cargara recientemente contra los fondos europeos y pusiera en cuestión su efectividad cuando «un 75% de los ayuntamientos vascos tienen proyectos relacionados con la financiación de los Fondos Next».

«Gran parte de las empresas vascas, de los centros tecnológicos, de los centros de investigación están desarrollando proyectos punteros europeos, que no serían posibles de otra forma. El 75% de los ayuntamientos vascos estamos gestionando fondos europeos», ha explicado.

Asimismo, ha lamentado que en esta campaña «el PP sólo se dedique a criticar a Pedro Sánchez, EH Bildu a pedir la independencia y el PNV a criticar los fondos».


- Te recomendamos -