Inicio país vasco Los empleados de Bilbobus rechazan el preacuerdo con la empresa concesionaria y...

Los empleados de Bilbobus rechazan el preacuerdo con la empresa concesionaria y siguen con la huelga indefinida

0

BILBAO, 16 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de Bilbobus han decidido en asamblea rechazar el preacuerdo alcanzado esta misma semana por la empresa Biobide y los sindicatos UGT, CCOO y USO, mayoría en el comité, por lo que este viernes continuarán con la huelga indefinida, que se suspendió este pasado martes para poder explicar el preacuerdo y proceder a su votación hoy, según han informado desde el comité de empresa.

El preacuerdo establecía una vigencia temporal hasta 2027, con un incremento salarial en 2025, 2026 y 2027 referenciado a la subida que tengan esos años los empleados de la administración vasca.

Según se ha recogido, dependiendo de cómo quedara el IPC, la plantilla tendría un diferencial a favor de un 0,5%, si el IPC fuera superior a la subida que tuviesen los funcionarios, con un diferencial mínimo marcado del 0,7% para esos años.

Este preacuerdo no contaba con apoyo de otros sindicatos como ELA y LAB, que han criticado que no se recojan incrementos salariales en función del IPC anual y que la referencia de esas subidas dependa del aumento salarial en la función pública.

Leer más:  Aizpurua expresó que a la derecha y ultraderecha les encantaría que se disolvieran en la España grande y libre que añoran

Tras cerrarse ese preacuerdo, la huelga indefinida que mantenían los trabajadores de Bilbobus desde el pasado 9 de abril quedó suspendida durante este martes y miércoles con el objetivo de explicar las condiciones del acuerdo a la plantilla y proceder a su votación en asamblea.

Después del resultado de la votación celebrada durante toda la jornada de hoy, a la que estaban llamados 650 trabajadores, la plantilla continuará con la huelga indefinida este viernes.

Desde la empresa concesionaria, Biobide, tras conocer que el preacuerdo ha sido rechazado por la plantilla de Bilbobus, ha señalado que mañana sigue la huelga indefinida «con el 30% de servicios mínimos».


- Te recomendamos -