Inicio país vasco En junio, los barrios de Indautxu y Otxarkoaga son los protagonistas de...

En junio, los barrios de Indautxu y Otxarkoaga son los protagonistas de las visitas guiadas teatralizadas de Bilbao Izan

0

BILBAO, 24 (EUROPA PRESS)

Los barrios de Indautxu y Otxarkoaga serán los protagonistas durante el mes de junio de las visitas guiadas teatralizadas del programa Bilbao Izan. Las personas interesadas pueden inscribirse en la web www.bilbaoizan.eus, desde el 27 de mayo para las visitas a Indautxu, y a partir del 17 de junio en el caso de Otxarkoaga.

Según ha informado el Ayuntamiento, los recorridos dramatizados se ofrecen como novedad en esta edición y tienen una duración aproximada de una hora, tanto en euskera como en castellano.

De este modo, el Ayuntamiento de Bilbao continúa ofreciendo su iniciativa ‘Nuestros barrios a escena’, enmarcada en el programa Bilbao Izan, en la que se llevan a cabo visitas guiadas a los diferentes barrios de la Villa.

Durante el mes de junio quienes lo deseen podrán disfrutar de los recorridos guiados teatralizados a los barrios de Indautxu, en la primera quincena del mes, y Otxarkoaga, las dos últimas semanas de junio.

Para ello, las personas interesadas pueden reservar sus inscripciones en www.bilbaoizan.eus. En el caso de las visitas a Indautxu, desde el 27 de mayo a las 9.00 horas, y para las que se llevarán a cabo en Otxarkoaga, a partir del 17 de junio a las 9.00 horas.

Leer más:  El PNV busca evitar la pérdida de interés de su base electoral con modificaciones en diferentes áreas y cambios en los liderazgos

Los recorridos cuentan con una importante novedad en esta edición, ya que tienen un carácter más teatral, puesto que una guía voluntaria detallará los hechos históricos, curiosidades y anécdotas de los barrios, incorporándose personajes caracterizados y con vestuario de la época que representan.

Las visitas tendrán una duración aproximada de una hora, y los recorridos elegidos serán accesibles y podrán realizarlos personas con movilidad reducida. Los puntos de inicio de las visitas serán la Plaza de Arriquibar para las visitas de Indautxu, y la Plaza Kepa Enbeitia ‘Urretxindora’ en el caso de las visitas a Otxarkoaga.

La edad mínima para inscribirse es de 14 años, y cuando las personas hagan la reserva deberán proporcionar su nombre y apellidos, número de DNI, email y número de teléfono. Es imprescindible apuntarse con anterioridad para poder realizar la actividad y se ruega a las personas inscritas que no puedan asistir a la visita guiada en el día y la hora reservada que lo comuniquen a través de la web de Bilbao Izan, con la opción «darse de baja», para que esa plaza pueda ser ocupada por otra persona.

Leer más:  Durante el verano, el autobús que une San Sebastián con el aeropuerto de Loiu tendrá salidas cada media hora

Al tratarse de una actividad al aire libre, en caso de lluvia no se suspenderá, pero podrá ser ligeramente modificada. Depende del día, las visitas se ofrecerán en castellano o euskera y para facilitar la escucha se facilitará a cada participante una radioguía.


- Te recomendamos -