Inicio país vasco El Impuesto a las grandes fortunas se incluirá en el Concierto Económico...

El Impuesto a las grandes fortunas se incluirá en el Concierto Económico como tributo concertado de normativa autónoma

0

Euskadi recibirá 400 millones del total de lo ingresado por los gravámenes temporales energético y de entidades de crédito

BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)

El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, complementario del Impuesto sobre el Patrimonio, se incluirá en el Concierto Económico Vasco como tributo concertado de normativa autónoma con la misma vigencia que la Ley estatal que la crea, tras el acuerdo alcanzado esta tarde por la Comisión Mixta del Concierto Económico.

Esta Comisión se ha reunido de forma telemática para aprobar la concertación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, así como la participación de Euskadi en el gravamen temporal energético y en el gravamen temporal a entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito.

Según ha informado el Gobierno Vasco, en lo que se refiere a la participación en los gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, la Administración General del Estado aportará financiación a Euskadi para hacer frente a las excepcionales consecuencias económicas y sociales motivadas por la guerra en Ucrania y por los problemas de oferta y de suministros derivados de la pandemia provocada por la covid-19.

Leer más:  La Fundación Lealtad especifica los datos obligatorios del certificado fiscal de donaciones a ONG

Esta financiación será el 6,24% del volumen de ingresos generados por estas figuras en 2023 y 2024, y se compensará en los plazos de pago de cupo, lo que supone que Euskadi percibirá unos 400 millones en dos años del total de 6.500 millones de euros en ese periodo que recaudará el Estado. En contrapartida, el País Vasco asumirá íntegramente la definición y gestión de aquellas ayudas del Estado que se financien exclusivamente con la recaudación de ambos gravámenes.

La representación vasca ha estado constituida por Pedro Azpiazu,consejero de Economía y Hacienda; Olatz Garamendi, consejera deGobernanza Pública y Autogobierno; Ramiro González, diputadogeneral de Araba; Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia;Markel Olano, diputado general de Gipuzkoa; e Itziar Agirre,viceconsejera de Hacienda del Gobierno Vasco.

(Habrá ampliación)


- Te recomendamos -