Inicio país vasco Bizkaia inicia la temporada de playas este sábado con nuevas funciones en...

Bizkaia inicia la temporada de playas este sábado con nuevas funciones en su página web y mejoras en la señalización del baño asistido

0

El servicio de Socorrismo cuenta con 169 personas y se han instalado varios módulos en La Arena tras el derribo del edificio de servicios

BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)

Bizkaia abrirá este sábado, 1 de junio, la temporada de playas, que incluye, entre sus novedades, la actualización de su web con sistemas de ayuda para decidir el arenal al que se va a acudir en función de los datos sobre de ocupación y alternativas cercanas. Además, se mejorará señalización de las zonas habilitadas para el baño asistido con el fin de facilitar el acceso a este servicio.

La temporada de playas, que como es habitual se prolongará hasta el próximo 30 de septiembre, ha sido presentada este lunes en la playa de La Arena por la diputada general, Elixabete Etxanobe, que ha subrayado que el objetivo de la Diputación Foral de Bizkaia es que los arenales del territorio «sean espacios limpios, seguros y con buenos servicios» y que todas las personas que acudan a ellos «disfruten y vuelvan a casa con la satisfacción de saber que en Bizkaia tenemos unas playas de primera categoría».

Etxanobe ha incidido en que las playas deben ser espacios para la inclusión que permitan que «nadie deje de disfrutar de un día de playa por tener algún tipo de discapacidad». Por ello, ha anunciado que este año se consolida el servicio de baño asistido en ocho playas y, además, se va a hacer «más simple» el sistema de reservas para que «las personas que lo demandan puedan hacer uso de este servicio con mayor facilidad».

La diputada general ha valorado el trabajo de las personas que trabajan a lo largo de los cuatro meses de la temporada y, según ha indicado, también durante el resto del año para hacer posible ese objetivo y ha destacado que esta labor está «respaldada» por la calificación que las playas reciben por parte quienes las visitan, que el año pasado fue de 7,97 puntos sobre diez.

Leer más:  Aena convoca los premios 'Enjoy Aena Awards', que premian a los operadores comerciales

Entre las novedades de la campaña de este año, se ha actualizado la web y la app de información sobre playas -BizkaiaUP-. Así, la nueva web de playas ha modificado su apariencia para que la información contenida «sea más fácil de localizar de un simple vistazo».

En ese sentido, se han actualizado los avisos relacionados con el estado de la playa en cada momento para ofrecer «información en tiempo real» y se ha incluido información procedente de Euskalmet sobre los datos meteorológicos de ese lugar, que se complementa con la que recogen los socorristas sobre el agua.

La nueva web ofrecerá datos gráficos de geolocalización de la playa y un buscador que permite obtener la ruta para llegar a cada uno de los arenales.

Según han explicado desde la Diputación, al disponer de datos cualitativos de ocupación de las playas, en el caso de que el arenal sobre el que se está haciendo la consulta registre un volumen alto de visitas, la web va a ofrecer también alternativas de playas cercanas con menor ocupación. Este sistema, han indicado, pretende ser «una ayuda extra para tomar la decisión de a qué playa acudir».

Por otro lado, con la actualización de la web y la app, la Diputación ha modificado el sistema de registro de las personas usuarias del servicio de baño asistido, de manera que cuando estas personas se registran a través de estas plataformas digitales no necesitarán ningún registro adicional una vez en la playa, sino sólo validarlo con su firma.

De este modo, se elimina «un paso intermedio entre la reserva y la prestación del servicio, lo que hace que su tramitación sea más sencilla y que se agilice el servicio en el propio arenal».

Leer más:  Andueza afirma que el reconocimiento nacional de Euskadi no le causa ningún perjuicio, ya que refleja la Constitución

En relación con el baño asistido, además, se va a implantar una nueva señalización en todos los accesos de las playas en las que se presta y de un cartel en cada uno de los puntos de atención de este servicio en el que se recogerá toda la información sobre el mismo.

Como el año pasado, el baño asistido estará operativo durante la temporada de playas en los arenales de La Arena, Ereaga, Laidatxu, Plentzia, Gorliz, Bakio, Isuntza y Arrigorri, en horario de 11.00 a 19.00 horas. Además del registro online, las reservas también se atenderán de manera presencial en el propio punto de baño.

LA ARENA

En otro orden de cosas, tras el derribo del edificio de servicios de la playa de La Arena por orden de la Demarcación de Costas del País Vasco, dependiente del Gobierno central, la Diputación de Bizkaia ha instalado junto al aparcamiento de este arenal cuatro módulos, uno de aseos y los otros tres para el servicio de socorrismo y el personal de limpieza, que estarán en funcionamiento a lo largo de toda la temporada de playas.

Además, en una zona próxima a la ubicación del antiguo edificio, se ha colocado una torreta de madera para las labores de vigilancia de los socorristas que contará con un módulo de curas, de manera que se pueda atender los casos más leves de asistencias sanitarias sin tener que desplazarse hasta la entrada de la playa, donde se ubicará el puesto socorro.

154 SOCORRISTAS

En esta temporada de playas, el servicio de Prevención de Accidentes, Socorrismo y Asistencia contará con 154 socorristas acuáticos y otras 15 personas que realizarán labores de coordinación. Cada día estarán de servicio siete coordinadores de zona, coordinador general y 88 socorristas.

El personal de este servicio contarán con 13 embarcaciones, ocho motos de agua, 13 buggys (ocho de ellos eléctricos), tres quads, cuatro todoterrenos de GLP (gas licuado del petróleo), 11 turismos (uno eléctrico, ocho híbridos y dos de gas), además de desfibriladores semiautomáticos, glucómetros, pulsioxímetros, camillas y otros elementos necesarios para prestar asistencia a las personas que lo requieran en las playas.

Leer más:  Bilbao abre este lunes el plazo de votación a los seis finalistas del Concurso de Carteles Aste Nagusia 2024

Junto a los socorristas, velarán por la seguridad en las playas 14 hondartzainas. Por lo que respecta al servicio de limpieza y mantenimiento de las playas, contará con 101 operarios durante la temporada de este año en diferentes horarios.

Estas personas trabajarán con un equipo mecánico de 11 máquinas limpiaplayas grandes, tres camiones, dos furgonetas, 12 tractores, tres barredoras, un camión de caja abierta para el transporte de material de mantenimiento, nueve pick-ups todoterreno (una de ellas con plataforma elevadora) y cinco cribadoras manuales.

Las papeleras y bidones de recogida de residuos, como en la pasada temporada, se colocarán en los accesos a las playas, fuera del arenal, incluidas las papeleras inteligentes que comenzaron a utilizarse en 2022.

El conjunto de las playas contará con 481 papeleras y 144 bidones de recogida de desechos, aunque esta cantidad puede variar en función de las necesidades que se detecten en el transcurso del verano.

Este año se han instalado en los arenales de Bizkaia 85 duchas (333 rociadores), 76 fuentes/lavapiés, siete fuentes y dos asientos para personas con discapacidad, 367 plataformas emparrilladas y 2.049 metros de pasarela de madera.

«A partir del sábado ponemos todo por nuestra parte para que esta sea una buena temporada de playa. Solo nos falta que nos acompañe el tiempo y también que entre todos y todas hagamos de las playas espacios para disfrutar, respetando el entorno natural, respetando la convivencia y haciendo un uso adecuado de los servicios que son de todos», ha concluido la diputada general.


- Te recomendamos -