Inicio país vasco Arriola advierte sobre las consecuencias económicas para los jóvenes debido a los...

Arriola advierte sobre las consecuencias económicas para los jóvenes debido a los bajos salarios y solicita a las grandes empresas que hagan un esfuerzo

0

BILBAO, 25 (EUROPA PRESS)

El presidente de Kutxabank, Antón Arriola, afirma que la «insuficiencia de la retribuciones» a los jóvenes está pasando «una costosa factura» a la juventud y, tras añadir que «dejarles atrás» supone un «coste económico y social» que no se puede asumir, ha pedido, sobre todo, a la gran empresa realizar un esfuerzo en este sentido.

En artículo publicado en el diario El Correo, reflexiona sobre las retribuciones de los jóvenes formados, después de que el pasado lunes en una jornada organizada por Zedarriak en Bilbao ya advirtiera de que sus sueldos son «extremadamente bajos» y que el sector privado se tenía que involucrar para solucionar este problema.

En su reflexión de este sábado, el presidente del banco vasco asegura que es «habitual» escuchar que la juventud está «mejor formada que nunca», pero esa formación «no se ha visto recompensada con un mejor sueldo, sino todo lo contrario».

En este sentido, asegura que, a pesar de ese alto grado de formación, los sueldos de los trabajadores menores de 30 años son los que menos han subido en las últimas dos décadas. A su juicio, revertir esa situación es en «buena parte tarea del tejido económico y empresarial», cuya responsabilidad, según Arriola, es «aprovechar al máximo, pero también remunerar adecuadamente el potencial de ese capital humano».

Leer más:  Detenido en Vitoria un joven de 18 años por un supuesto delito contra la libertad sexual

«Tenemos que ocuparnos del bienestar de los trabajadores más jóvenes, con retribuciones que favorezcan la equidad intergeneracional. Es un elemento esencial para que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos de vida e integrarse plenamente en la sociedad», añade.

«COSTOSA FACTURA»

Antón Arriola asegura que la «insuficiencia de las retribuciones» está pasando una «costosa factura» a la juventud que se enfrenta «al deseo casi imposible de lograr una anhelada independencia».

El presidente de Kutxabank cree que la juventud actual siente «desafección hacia el sistema», lo que constituye «uno de los factores que alientan el alto grado de polarización social» existente. Arriola indica que ese es un problema que desde el sector privado se puede «resolver o cuando menos mejorar».

Arriola recuerda algunos datos sobre la situación de la juventud como que desde 2011, la tasa de propiedad entre los menores de 35 años ha caído del 69,3% al 31,8% y para los jóvenes «adquirir una vivienda, o simplemente alquilarla, les resulta inalcanzable en un mercado laboral cuyo respaldo económico es insuficiente».

Leer más:  CaixaBank reúne a más de mil personas en un evento acerca de ciberseguridad y prevención del fraude

Según apunta, la brecha salarial no mejora en las grandes corporaciones, incluido el sector bancario y, en los últimos veinte años, los sueldos de los jóvenes han sufrido una pérdida de poder adquisitivo. De acuerdo al estudio de Fedea de 2021, el salario real de los jóvenes entre 18 y 35 años en España es menor que en 1980, con caídas que van desde el 26% para personas entre 30 y 34 años hasta el 50% entre 18 y 20 años. «Es decir, los jóvenes cobran hoy entre la mitad y las tres cuartas partes de lo que cobraban sus padres a su edad», señala.

Arriola afirma que todo ello se produce cuando confluyen otras realidades como la bajada de la natalidad, la competencia global por el talento y cambios «profundos» en la naturaleza del interés de los jóvenes por la carrera profesional.

A su juicio, la retribución de los jóvenes «sí importa» y cree que dejar atrás a la juventud «acarrea un coste económico y social» que no se puede asumir. Tras indicar que en Kutxabank el colectivo de personas recién incorporadas ha recibido un incremento salarial en dos años (2023-2024) hasta del 14%, que alcanza el 17% en el caso de quienes tienen contratos de prácticas.

Leer más:  Arriola espera que el nuevo consejero del Gobierno Vasco sea un socialista

Según Arriola, las circunstancias varían dependiendo de la empresa o el sector, pero creo que «allí donde sea posible, fundamentalmente en la gran empresa, merece la pena hacer el «esfuerzo» por los jóvenes y por el «futuro empresarial» de la sociedad.


- Te recomendamos -