Inicio Navarra UPN cuestiona al Gobierno foral sobre si ha tenido alguna relación con...

UPN cuestiona al Gobierno foral sobre si ha tenido alguna relación con la presunta trama de corrupción relacionada con la compra de mascarillas

0

PAMPLONA, 23 (EUROPA PRESS)

UPN ha preguntado al Gobierno de Navarra «si ha tenido algún tipo de relación contractual con la presunta trama de corrupción por el cobro de comisiones ilegales en licitaciones para la compra de mascarillas en la época de la pandemia del Covid-19, conocida como ‘caso Koldo’, que investiga la Audiencia Nacional».

El partido regionalista ha señalado en un comunicado que «los hechos que se han conocido hasta ahora son gravísimos y nos preocupan mucho». «Creemos que es imprescindible conocer el alcance de este presunto caso de corrupción que afecta al PSOE y saber si esta trama de presunta corrupción por cobro de comisiones ilegales ha podido tener relación con el Gobierno de Navarra presidido por María Chivite», ha añadido.

UPN ha afirmado que «uno de los detenidos, Koldo García, además de haber sido afiliado del Partido Socialista, tiene una estrecha relación con el Partido Socialista de Navarra». «Ha sido concejal de Huarte y persona de la máxima confianza de la dirección del PSN y del secretario de organización y número 3 del PSOE, Santos Cerdán. Además, hay que recordar que García iba como primer suplente en la lista electoral del PSN en las elecciones forales de 2015 encabezada por María Chivite y que su mujer, también implicada en la trama, ha sido miembro de la ejecutiva de Chivite», ha señalado.

Leer más:  La situación de los hospitales de Tudela y Estella, este lunes en la Mesa y Junta de Portavoces

Además, desde UPN han resaltado que «ya existe un caso mascarillas en Navarra en el que se perdieron más de 2 millones de euros de dinero público en una operación de compra de mascarillas en la que el Gobierno de Chivite nos puso mil trabas para acceder a la información y del que todavía no ha dado aún todas las explicaciones necesarias, lo último, la existencia de unos presuntos indicios de delito apuntados por personal jurídico del departamento de Economía y Hacienda en dicha operación a los que se dio carpetazo».

Por último, han añadido los regionalistas que «el departamento de Salud, dirigido -la pasada legislatura- por la consejera socialista Santos Induráin, pese a tener las mascarillas de Sodena guardadas en un almacén, siguió adquiriendo más mascarillas y lo hizo a un precio superior y por encima del precio de mercado en ese momento».


- Te recomendamos -