Inicio Navarra La Hacienda Foral de Navarra ha logrado una recaudación líquida de 1.697...

La Hacienda Foral de Navarra ha logrado una recaudación líquida de 1.697 millones de euros en abril

0

PAMPLONA, 22 (EUROPA PRESS)

La Hacienda Foral de Navarra registró en abril una recaudación líquida acumulada de 1.697 millones de euros frente a los 1.665,8 millones ingresados en abril del año 2023. Esto supone un incremento del 1,9% en términos interanuales, que es consecuencia del incremento de la recaudación íntegra un 1,2% y de una disminución del 0,5% de las devoluciones.

Además, el pasado mes se ingresaron las declaraciones periódicas del mes de febrero, así como del primer trimestre para las pequeñas y medianas empresas, ha informado el Gobierno foral.

Analizando la evolución por capítulos, la recaudación líquida de los impuestos directos ha alcanzado los 886 millones de euros; esto supone un incremento interanual del 16,1%. Los impuestos indirectos han sufrido una disminución interanual del 10%, situándose la recaudación en 798,7 millones de euros y las tasas y otros ingresos, por su parte, han disminuido un 16,4% hasta los 12,2 millones de euros.

ANÁLISIS POR IMPUESTOS

Leer más:  Torres dice a los empleados de BBVA que espera tener el visto bueno de las autoridades a la opa en los próximos meses

Respecto al comportamiento de los principales impuestos, en IRPF la recaudación acumulada por gestión directa asciende a 743,4 millones de euros, un 15,6% superior a lo recaudado el pasado año a estas fechas.

Este incremento se debe, ha indicado el Gobierno, al fuerte crecimiento de las retenciones de trabajo y de capital, que presentan valores un 10,8% y 28,9% respectivamente por encima de los valores recaudados el pasado año.

Por otro lado, se ha iniciado este mes la campaña de IRPF y Patrimonio de 2023, «con un importante protagonismo de las declaraciones con resultado ‘a devolver’, que han provocado una recaudación líquida negativa acumulada de la cuota diferencial de 104,5 millones de euros negativos, frente a los -115,2 millones de euros del año pasado».

El Impuesto sobre Sociedades, con unos valores agregados de 70,7 millones de euros, presenta un incremento interanual del 58,7%. En abril se ingresa el primer plazo del pago a cuenta de las empresas sometidas a normativa estatal y además, en relación con la cuota diferencial del Impuesto de Sociedades, a principios del pasado año 2023, se produjeron mayores importes devueltos de la Campaña de Impuesto sobre Sociedades, «una situación que no se ha dado este ejercicio, de modo que la comparativa interanual resulta favorable este ejercicio».

Leer más:  Octavio López y las concesionarias inician el Plan Extraordinario de Carreteras

La recaudación por gestión directa de IVA ha disminuido un 24,2% debido, ha añadido, a una menor recaudación íntegra, un 6,8% inferior a la del pasado año, junto a unas devoluciones que han sido un 3,8% superiores.

De igual modo, los Impuestos Especiales han visto disminuida su recaudación por gestión directa en un 3,6%. Destaca el Impuesto de Hidrocarburos, con un 15,1% menos recaudado que «obedece a diferencias de calendario, puesto que a estas fechas del año pasado se había recaudado una mensualidad adicional».

Destaca el incremento experimentado por el Impuesto Especial sobre la Electricidad, con 3,9 millones de euros recaudados frente a los 1,6 millones del pasado ejercicio.

En el grupo de Impuestos Indirectos destaca el incremento obtenido por el Impuesto sobre determinados Servicios Digitales, la denominada Tasa Google, con 1,6 millones de euros recaudados.

Respecto a los ajustes con el Estado correspondientes al IVA, a los impuestos especiales de fabricación y al ajuste por retenciones de trabajo y capital, la liquidación se realiza al final de cada trimestre, de modo que los importes reflejados corresponden a los contabilizados en el mes de marzo.

Leer más:  Tres mujeres fueron arrestadas en Estella por intentar cometer un robo en un edificio de apartamentos

Por todo ello, la recaudación líquida tributaria acumulada en este mes de abril asciende a 1.697 millones de euros que, dentro de un presupuesto de ingresos para este 2024 fijado en 5.251,7 millones euros, supone un 32,3% de grado de ejecución.


- Te recomendamos -