Inicio Navarra El II Congreso Estatal de Empresas Saludables está siendo organizado por el...

El II Congreso Estatal de Empresas Saludables está siendo organizado por el Gobierno de Navarra los días 13 y 14 de junio

0

Contará con la participación de la vicepresidenta Yolanda Díaz, la ministra Elma Saiz y la presidenta de Navarra, María Chivite

PAMPLONA, 25 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, organiza el II Congreso Estatal de Empresas Saludables que tendrá lugar los días 13 y el 14 de junio y que contará, entre otras, con la participación de la presidenta de Navarra, María Chivite, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

El Congreso Estatal de Empresas Saludables celebra su segunda edición y, a través de mesas de reflexión y análisis, analiza «la importancia de la salud y el bienestar en entornos laborales y la prevención de riesgos como pilares estratégicos de la nueva cultura que persigue un modelo plural, participativo e inclusivo en las empresas». En concreto, el Congreso ahondará en el tema central de esta edición, la importancia de la salud mental y de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, según explica el Ejecutivo foral en un comunicado.

La organización de este evento es una de las acciones incluidas en la estrategia para fomentar la prevención y combatir la siniestralidad laboral impulsada por el Gobierno de Navarra y está incluida en las líneas de acción del Plan de Empleo de Navarra.

Leer más:  Primer acto del Gobierno de Navarra en reconocimiento a víctimas causadas por la extrema derecha o por funcionarios

En este sentido, la iniciativa pretende «apostar por la salud en el trabajo», entendida «no sólo como ausencia de enfermedad», sino «contemplada desde la óptica física, mental y social». Así, en la edición de 2024, casi una treintena de ponentes tanto del campo institucional como profesional abordarán temas relacionados con la prevención de riesgos laborales, la promoción de la salud en el entorno laboral, la cultura del bienestar y la responsabilidad social y medioambiental en el ámbito empresarial.

El evento se celebrará en el Hotel Castillo de Gorráiz y el pase para ambas jornadas tiene un precio de 65 euros en modalidad presencial y 35 en modalidad online. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web del congreso.

PROGRAMA DEL 13 DE JUNIO

El jueves, 13 de junio, la jornada arrancará con una bienvenida por parte de la presidenta de Navarra, María Chivite, que estará acompañada de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Con posterioridad, el psicólogo y motivational speaker Pablo Tovar dará una charla con el nombre de ‘Tiempos de pandemia, tiempos de incertidumbre’. Después, se abordarán otros temas como la salud mental y el bienestar en las empresas o el «equilibrio emocional» en el entorno empresarial.

Leer más:  Feijóo dice que Pamplona es "donde más ha engañado el PSOE" y afirma que el PP ha "defendido" a los navarros

Para abordar estos asuntos, se contará también con autoridades como el director general de Salud del Gobierno de Navarra, Antonio López, o el director general de Economía Social y Trabajo, Iñaki Mendióroz. Asimismo, intervendrán personalidades de otros ámbitos como Amparo Merino, secretaria de Estado de Economía Social, el director de la Organización Internacional del Trabajo en España, Félix Peinado, la responsable del Departamento de Seguridad, Salud y Bienestar del Grupo Enhol, Gema Acín, o el manager de Medioambiente, Salud y Seguridad de John Deere, Joaquín Cabrera, entre otros. Cerrará la jornada la investigadora y licencia en Derecho Carmen Soler.

PARTICIPACIÓN DE YOLANDA DÍAZ EL 14 DE JUNIO

El segundo día del congreso contará con la apertura y participación de la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y de la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Trabajo, Carmen Maeztu.

Durante la jornada, se abordarán temas como la aplicación de las IA para el control y la evaluación del bienestar en las empresas, el liderazgo en las Empresas Saludables o el impacto social en las organizaciones.

Leer más:  El Parlamento ha instado al Gobierno foral a incorporar la perspectiva de la salud mental en la planificación deportiva

Como en el día anterior, estas ponencias contarán con la participación de un amplio abanico de profesionales del mundo empresarial, como Jean Carles Aguiler, director nacional de Innovación de la empresa Vitaly; Belén Hernández, directora de Recursos Humanos en el Grupo AN; Ángel Jareño, CEO del grupo UVESCO; o Juncal de Lucas, directora del Área de Personas de SALTO Systems, entre otros. El director general de Economía Social y Trabajo, Iñaki Mendióroz, se encargará de clausurar el acto junto a la alcaldesa del Valle de Egüés, Xuriñe Peñas.

I CONGRESO DE EMPRESAS SALUDABLES

La primera edición de esta propuesta se celebró el 26 y el 27 de mayo del año 2022, y se centró en «dar respuesta a la incertidumbre provocada por el Covid-19» y en «preparar el sistema inmunológico empresarial» ante la presencia del virus.

El congreso de 2022 contó con profesionales de empresas como el grupo Adecco, Mahou, Adidas, Eroski o Laboratorios Quirón. Asimismo, también participaron personalidades del Gobierno de Navarra, del Gobierno de Aragón y del Ejecutivo estatal, así como representantes de instituciones como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la OMS, la CEN o la Universidad Pública de Navarra. En total, a la pasada edición asistieron alrededor de 220 asistentes.


- Te recomendamos -