Inicio Navarra El Banco de España resalta el dinamismo de la economía española debido...

El Banco de España resalta el dinamismo de la economía española debido a la fortaleza del consumo y las exportaciones

0

Advierte que el crecimiento se verá afectado por «el escaso dinamismo de la productividad, el envejecimiento y la transición ecológica»

PAMPLONA, 17 (EUROPA PRESS)

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha acogido este viernes, 17 de mayo, la presentación del Informe Anual 2023 del Banco de España de la mano de dos de sus investigadores.

Según dicho informe, la economía española registró el año pasado «un grado de dinamismo elevado -mayor que en el resto del área del euro-, impulsado por la fortaleza tanto del consumo público y privado como de las exportaciones de servicios, frente a la debilidad de la inversión».

Sin embargo, el órgano supervisor advierte de que la capacidad de crecimiento en los próximos años se verá condicionada por «retos estructurales de gran envergadura»: «el escaso dinamismo de la productividad -vinculado, a su vez, a la necesidad de mejorar la dotación de capital humano y tecnológico y el marco institucional-, el envejecimiento de la población y la sostenibilidad de las cuentas públicas, y la transición ecológica».

Leer más:  Detenido en Tudela tras sustraer el móvil a una repartidora mientras trabajaba y productos de un supermercado

Estos datos se han puesto sobre la mesa durante la jornada, en la que la catedrática de la UPNA Mar Rubio-Varas, investigadora del Instituto INARBE , ha actuado de moderadora y como ponentes han intervenido, por parte del Banco de España, Carlos Thomas Borao, director general adjunto de Economía e Investigación, y Juan Francisco Jimeno Serrano, asesor del Departamento de Análisis Estructural y Estudios Macroeconómicos.

La sesión ha sido organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y el Departamento de Economía de la institución académica.

«NUEVA OLA DE CAMBIOS TECNOLÓGICOS» QUE AFECTARÁN AL EMPLEO

La jornada ha servido también para poner el foco en el mercado de trabajo, al que el informe del Banco de España dedica un capítulo para indicar que «una nueva ola de cambios tecnológicos va a modificar la división y organización del trabajo con efectos favorables para la productividad, pero desfavorables para el empleo en determinados sectores y ocupaciones».

De acuerdo con el citado informe, «la elevada tasa de paro y los cambios tecnológicos y demográficos en curso obligan a una revisión exhaustiva de las políticas de empleo».

Leer más:  Sánchez será entrevistado el miércoles en TVE por Silvia Intxaurrondo y Marc Sala

- Te recomendamos -