Inicio Navarra Bodega Otazu eleva sus ventas un 6,6% en 2023 y refuerza su...

Bodega Otazu eleva sus ventas un 6,6% en 2023 y refuerza su internacionalización con la entrada en nuevos mercados

0

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Bodega Otazu ha elevado sus ventas un 6% en 2023 y ha reforzado su expansión internacional, que ya supone el 80% de sus ventas, con la entrada en nuevos mercados.

En concreto, la bodega navarra, que está presente en más de 40 países, ha llevado sus vinos el pasado año a nuevos mercados como Tailandia, Taiwán, Colombia, Kazajistán, Nueva Zelanda y reforzado su presencia en Canadá, concretamente con su entrada en British Columbia y Alberta.

«Nuestro objetivo es continuar consolidando nuestra presencia a nivel internacional y seguir explorando nuevas oportunidades de crecimiento en 2024», ha asegurado el consejero delegado de la bodega, Giuliano Rosi.

De esta forma, Canadá es el principal mercado para la bodega navarra, ya que supone actualmente el 30% de sus ventas. «Encontramos un nicho allí y conseguimos estar en el monopolio del Gobierno», ha explicado Rosi, recordando que están en Quebec desde 2011.

Además de en Canadá, los vinos de Otazu son muy apreciados en México, Venezuela y China y cuenta con el apoyo de sus importadoras en propiedad en Venezuela, México y China.

Leer más:  La coalición de Gobierno neerlandesa ha seleccionado al "halcón" monetario Eelco Heinen como nuevo ministro de Finanzas

«Nuestra apuesta por los mercados internacionales es el resultado de una estrategia cuidadosamente planificada para llevar nuestros vinos a consumidores de todo el mundo», ha explicado Rosi, que ha avanzado que la bodega trabaja para reforzar su presencia en Japón, Singapur, Reino Unido y Costa Oeste de Estados Unidos y en abrir nuevos mercados durante este ejercicio.

No obstante, la bodega navarra también apuesta por el mercado nacional, que supone el 20% de las ventas, estando presentes sobre todo en hostelería y en tiendas ‘premium’ y de alta gama, siendo sus principales ciudades Pamplona, Madrid, Alicante y Barcelona.

Otro de los pilares de crecimiento de la bodega navarra es el enoturismo y la organización de eventos que se realizan en la bodega, ya que suponen actualmente el 11% de la facturación.

La bodega navarra cuenta con una producción anual que ronda entre las 300.000 y 320.000 botellas y es el viñedo con D.O.P. Pago situado más al norte en España y todos sus vinos están elaborados exclusivamente con uvas procedentes de sus 93 hectáreas.

Leer más:  En Larunbe, Aranzadi encuentra un altar votivo del primer siglo d.C. dedicado a una divinidad vasca

En «su apuesta por la sostenibilidad y el medioambiente», la bodega navarra puso en marcha en 2023 su plan de autoabastecimiento solar, con la instalación de placas solares.

Además, Bodega Otazu, «en su compromiso por la innovación en el sector vinícola, continúa esforzándose por invertir en proyectos de I+D que unan la singularidad y tradición de las tierras con las tecnologías más punteras».


- Te recomendamos -