Inicio murcia Morán considera que el principal error de la AGE con el proyecto...

Morán considera que el principal error de la AGE con el proyecto de El Gorguel fue no haberlo archivado antes si cometió «algún defecto»

0

MURCIA, 24 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha afirmado este viernes que si la Administración General del Estado (AGE) ha cometido «algún defecto» en relación al proyecto de construcción de una dársena en El Gorguel, en Cartagena, es que «debería haberse decretado el archivo del expediente» antes.

En un audio remitido por el PSOE de la Región de Murcia, Morán ha indicado que la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) presentó en 2010 «el Plan Director del puerto», donde recogía las perspectivas de ampliación del mismo, y en ese documento «aparece el puerto de El Gorguel».

«Una vez que evidentemente, consultada la comunidad autónoma, que es quien tiene las competencias en materia de evaluación, de emisión de informes ambientales, culturales y demás, aparece una evidencia y es que afecta a un espacio calificado como Red Natura 2000», ha indicado.

Morán ha aseverado que «para poder seguir adelante con ese proyecto hay que aplicar una excepción, la que aparece recogida en el artículo 46 de la ley 42 de 2007, que, entre otras razones, obliga a comunicar a la Comisión Europea que, por razones de que no existe alternativa, otra alternativa posible, es necesario ocupar un espacio calificado como Red Natura 2000 para que la Comisión emita su parecer favorable o desfavorable. 2010 estamos hablando».

Leer más:  Detienen en Torre Pacheco (Murcia) a cinco jóvenes por asaltar y agredir a un conductor para robarle

Esto, según sus palabras, «se lo comunica el Gobierno de España a la Autoridad Portuaria en 2013. Y desde 2013 hasta la fecha actual, que estamos, la Autoridad Portuaria no remite la documentación necesaria para poder evacuar la consulta a la Comisión Europea, lo cual parece indicar que no hay interés en el desarrollo del mismo».

«Es más, si algún defecto ha habido por parte de la Administración General del Estado en este procedimiento es que, hecha esta indicación en el año 2013, en el 2014 o en el 2015 debería haberse decretado el archivo del expediente. Eso no se produjo. Ha permanecido vivo hasta ahora», ha señalado.

«UN PUERTO NO PUEDE TENER DOS PLANES DIRECTORES»

A esto, ha sumado que en el año 2022, la Autoridad Portuaria presentó un nuevo plan director y «un puerto no puede tener dos planes directores».

«Si tú tenías un plan director que recogía el puerto de El Gorguel como alternativa y ahora presentas un nuevo plan director que ya no recoge el puerto de El Gorguel como alternativa, es evidente que estás sustituyendo el plan director anterior por un nuevo plan director. O sea, en resumen, es la comunidad autónoma, a través de la autoridad portuaria de Cartagena, quien renuncia al puerto de El Gorguel».

Leer más:  La deuda pública de la Región asciende a 12.356 millones de euros en el primer trimestre, lo que equivale al 31,4% de su PIB

Frente a esto, «la competencia del Ministerio para la Transición Ecológica, la única alternativa que tiene posible es decretar el archivo del expediente inicial para poder tramitar la evaluación ambiental estratégica del nuevo plan director. Y en eso es en lo que estamos, haciendo la evaluación ambiental estratégica del nuevo plan director que el puerto de Cartagena ha presentado», ha explicado.


- Te recomendamos -