Inicio murcia La Comunidad está ayudando a 21 empresas de la Región a ingresar...

La Comunidad está ayudando a 21 empresas de la Región a ingresar al mercado de Defensa, Seguridad y Reconstrucción

0

MURCIA, 25 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha aprobado ayudas por valor de 153.889 euros para que 21 pymes de la Región obtengan certificaciones, habilitaciones u homologaciones, necesarias para poder operar en los sectores de Defensa, Seguridad, Reconstrucción y Desarrollo.

Estas certificaciones y habilitaciones de seguridad son obligatorias para poder participar en licitaciones nacionales e internacionales relacionadas con dichos sectores. Las ayudas, que han sido pioneras en nuestro país, movilizarán una inversión de 195.379 euros.

Los servicios más solicitados han sido la primera inscripción en el Registro de empresas de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, obligatorio para poder suministrar productos y servicios al Ministerio; la implantación y Certificación de la norma PECAL / AQAP-2110, requisito habitual en las licitaciones del Ministerio de Defensa y la OTAN, o la obtención de las Habilitaciones de Seguridad de Empresa y Establecimiento, obligatorias cuando se trabaja con Defensa y se maneja para ello información confidencial.

Leer más:  La Comunidad ha convocado 15 programas educativos para el curso 2024/2025

El director del Info, Joaquín Gómez, dio a conocer estos datos durante su visita hace unos días a las instalaciones del Centro de Satélites de la Unión Europea (SatCen), especializado en la explotación de recursos espaciales y datos colaterales, como imágenes aéreas y por satélite, para la toma de decisiones y la actuación de la UE en el contexto de la Política Exterior y de Seguridad Común.

Gómez destacó el éxito de la primera convocatoria de ayudas que se ha lanzado en el marco del programa ‘Caetra’ de impulso de las tecnologías duales, «lo que demuestra, por una parte, el interés que está despertando en las empresas regionales un mercado en constante crecimiento en la actualidad y, por otra parte, que nuestro ecosistema innovador está a la altura para ofrecer desarrollos tecnológicos de primer nivel demandados por los sectores de defensa, seguridad y reconstrucción y desarrollo», añadió.

TOMANDO CONTACTO CON LAS TECNOLOGÍAS MÁS PUNTERAS

Dentro del conjunto de iniciativas que se desarrollan en el programa ‘Caetra’, cuyo objetivo es posicionar a la Región como referente en el desarrollo de tecnologías duales en los ámbitos de Defensa, Seguridad y Reconstrucción, además de SatCen, el director del Instituto de Fomento conoció el trabajo de la empresa Thales Alenia Space, fabricante espacial global que ofrece, desde hace más de 40 años, soluciones de alta tecnología para telecomunicaciones, navegación, observación de la Tierra, gestión ambiental, exploración y ciencia e infraestructuras orbitales.

Leer más:  Bukele informa que la Fiscalía de El Salvador está investigando a dos empresas de energía por "estafa agravada"

Por último, Gómez visitó las instalaciones del Centro de Servicios GNSS Europeo (GSC), que proporciona la interfaz única entre el sistema Galileo y los usuarios de los servicios Galileo, que es un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) desarrollado por la Unión Europea que proporciona servicios de navegación: posicionamiento y tiempo.


- Te recomendamos -