Inicio murcia CROEM expresa su frustración ante la falta de reconocimiento histórico que sufre...

CROEM expresa su frustración ante la falta de reconocimiento histórico que sufre la Región por parte del Gobierno central

0

MURCIA, 23 (EUROPA PRESS)

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha expresado su «hartazgo e indignación» por el «ninguneo histórico que sufre la Región de Murcia por parte de la Administración central», según informaron fuentes de la patronal en un comunicado que han suscrito COEC, Ceclor y las cámaras de comercio de Murcia, Cartagena y Lorca.

En concreto, CROEM se ha referido al hecho de que el Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), dirigido por Teresa Ribera, haya tumbado el proyecto de construcción de una dársena en El Gorguel, al tiempo que ha impuesto «restricciones» al desarrollo de Barlomar, ambos en Cartagena.

«Gobiernos de todo color han postergado las respuestas a estos proyectos después de años desde que se planteasen y se iniciase su tramitación preliminar. En el caso de El Gorguel, 14 años para tener finalmente un ‘no’ por respuesta. Es una muestra más de la falta de compromiso que existe con esta región y que ha quedado sobradamente demostrada a lo largo del tiempo», ha criticado la patronal murciana.

Leer más:  CROEM celebra el jueves su 46ª Asamblea General con la presencia de los presidentes de la CEOE y Cepyme

Al hilo, ha manifestado que «el Puerto de Cartagena, el cuarto de España, necesita crecer para seguir siendo competitivo y El Gorguel y Barlomar son precisamente los proyectos que perfilan su ampliación». Y es que, ha agregado, «estamos hablando de miles de puestos de trabajo y del impulso a otros sectores derivados de la actividad portuaria».

Para CROEM, con este pronunciamiento del Ministerio «queda claro que existen comunidades autónomas de distinta categoría», ya que «mientras se aprueba la millonaria ampliación del Puerto de Valencia, a la Región de Murcia se le vuelve a condenar».

«Este nuevo varapalo requiere una respuesta unida y consensuada por parte de todas las fuerzas políticas en colaboración con las organizaciones empresariales y sociales de la región. Y requiere ante todo que el Gobierno autonómico lleve a cabo las actuaciones necesarias para revertir esta situación, actuaciones que contarán con el respaldo de la confederación empresarial regional, así como de sus comarcales y de las cámaras de comercio de Murcia, Cartagena y Lorca», ha precisado.

Leer más:  Arde un vehículo en la Gran Vía de la Manga

- Te recomendamos -