Inicio la rioja ‘Sumar’ considera esencial que la «izquierda transformadora esté presente en Europa» para...

‘Sumar’ considera esencial que la «izquierda transformadora esté presente en Europa» para «defender necesidades fundamentales»

0

((EMBARGADA HASTA LAS 00,00)) LOGROÑO, 23 (EUROPA PRESS)

La número 24 de la lista de ‘Sumar’ a las elecciones europeas, la riojana Henar Moreno, ha afirmado que «es importante que la izquierda transformadora esté en el Parlamento Europeo para representar las necesidades básicas».

Ha sido en el inicio de la campaña electoral, desarrollado en la sede de IU en Logroño, en la que ha estado acompañada de miembros de la formación. Ha señalado que «aunque venimos agotados de distintos procesos electorales, pero con la ilusión de que este país siempre sabe estar a la altura del momento y parece que Europa nos pilla lejos, pero la realidad es que la gran parte de las políticas que se acuerdan en Europa nos afectan en el día a día y son muchos los riesgos que tenemos en este momento»

«Estamos con el riesgo de que una extrema derecha conjuntamente con una derecha extrema acaben gobernando una Europa que tenía como tradición, porque se conforma después del pacto de la Segunda Guerra Mundial en torno a buscar la paz, construir la paz, la igualdad, el estado social y lo que nos estamos encontrando es con una Europa que participa de las guerras, que realmente está aplicando recortes», ha apostillado.

Leer más:  Domínguez (PP) afirma que el triunfo del PP en la provincia confirma el fin del ciclo del PSOE

La candidata de ‘Sumar’ ha apuntado que «es cuestión básica la energía y la agricultura», porque «no olvidemos que la Unión Europea se articula en torno a aquel tratado del carbón y el acero y también de la propia soberanía alimentaria, porque tiene mucho que ver con la hambruna que asoló Europa tras la Segunda Guerra Mundial, pero también hay que hablar de los derechos humanos».

Para Moreno «el cumplimiento de los derechos humanos que ha sufrido un retroceso con ese pacto de migración y asilo, que lejos de construir la Europa como la conocemos, una Europa que necesita de los migrantes, pero que sobre todo que reconoce el derecho de las personas a buscar un mundo mejor».

Ha señalado que «frente a la crisis de 2008, con las políticas austericidas, ahora con la del COVID hemos aprendido que es necesario inyectar dinero en la economía a los fondos europeos que impulsen economías desde lo público para garantizar los derechos sociales».

Leer más:  Según Sigma 2, el PP ganaría las elecciones en Aragón con el 35,2% de los votos, cuatro puntos por encima del PSOE

No ha querido olvidar que «la mitad del presupuesto de la Unión Europea es la política agraria comunitaria pero se tiene que apostar por el impulso a la economía social y familiar y profesional que es la tradición en nuestra tierra».

Para finalizar, Moreno ha afirmado que «vamos a seguir defendiendo los intereses de los trabajadores y sus necesidades, así como el derecho a la vivienda; el derecho a una educación pública; y el derecho a una sanidad pública».


- Te recomendamos -