Inicio la rioja La temporada 2023-2024 de la estación de esquí de Valdezcaray finaliza con...

La temporada 2023-2024 de la estación de esquí de Valdezcaray finaliza con marzo como el mes con más turistas, en una temporada considerada atípica

0

En esta temporada ha recibido a más de 28.000 visitantes desde su apertura oficial el 12 de enero

LOGROÑO, 3 (EUROPA PRESS)

La estación de esquí y montaña de Valdezcaray finalizaba el pasado lunes, 1 de abril, de forma oficial la temporada 2023-2024 tras permanecer abierta durante cuarenta y ocho días para la práctica del esquí.

Desde la apertura de las instalaciones riojanas el pasado 12 de enero, Valdezcaray ha recibido la visita de más de 28.200 personas, de las que más de 19.000 se registraron a lo largo del mes de marzo, siendo el sábado 16 de marzo el día que más visitantes recibió la estación, con 2.170 personas practicando esquí a lo largo de la jornada.

Las malas condiciones meteorológicas para la práctica de estas modalidades deportivas, concretamente los fuertes vientos y la falta de nieve, han resultado decisivos para no poder abrir las instalaciones en diversas jornadas de la temporada, unas circunstancias compartidas por multitud de estaciones de esquí españolas a las que Valdezcaray ha hecho frente gracias a la inversión en cuatro nuevos cañones de baja presión.

Leer más:  Nalda celebra este viernes 31 de mayo una nueva edición del taller 'La química se mueve'

Una innivación que ha permitido prolongar la apertura de la pista de Principiantes durante un mes. Estos cañones innivadores de nueva generación son más eficientes y capaces de producir mayor cantidad de nieve incluso con temperaturas marginales para el disfrute de la práctica del esquí.

En la totalidad de la temporada y con la instalación de producción de nieve existente, se han generado 76.010 metros cúbicos de nieve. *

4.000 ESTUDIANTES

A pesar de la meteorología, más de 28.200 personas eligieron Valdezcaray para la práctica de esquí durante esta temporada. El 26,43% del total se han acercado desde algún punto de La Rioja, el 26,34% de Vizcaya, el 11,47% de Guipúzcoa y el 10,68% de Álava.

Además, un año más, Valdezcaray ha querido apoyar el fomento del deporte entre los niños y niñas con una nueva Campaña Escolar en la que han participado 4.000 estudiantes de La Rioja y las comunidades limítrofes.

Aunque no se han podido utilizar en su totalidad por una climatología adversa, el Gobierno de La Rioja ha tenido preparadas y dispuestas sus instalaciones esta temporada para ofrecer el óptimo deslizamiento de los esquiadores y snowboarders con más de 12 kilómetros esquiables repartidos entre 6 pistas verdes, 6 azules, 6 rojas, 1 negra, 3 telesquíes, 3 telesillas de pinza fija y 4 telesillas desembragables.

Leer más:  En las elecciones europeas, más de 15.500 electores de La Rioja han solicitado votar por correo

También, a lo largo de la temporada 2023-2024 se han ofrecido nuevas mejoras, como la reforma del servicio de hostelería con una cafetería-restaurante más moderna en la cota 1.620 metros; la adquisición de más de cuatrocientos nuevos equipos completos de esquí para aumentar la oferta del servicio de alquiler de material; la recuperación y adecuación de itinerarios fuera de pista como las pistas de ‘La Solana’ y ‘Las Hayas’; la compra online de prácticamente la totalidad de los productos ofertados y a disposición de los clientes; así como el refuerzo con cuatro cañones de baja presión.


- Te recomendamos -