Inicio la rioja La Rioja tiene la quinta tasa de absentismo mas baja del país,...

La Rioja tiene la quinta tasa de absentismo mas baja del país, según Adecco

0

LOGROÑO, 10 (EUROPA PRESS)

Según el Informe Adecco sobre Empresa Saludable y Gestión del Absentismo, La Rioja tiene la quinta tasa de absentismo más baja del país, con un 6,6 por ciento y cayendo 0,1 puntos porcentuales en el último trimestre.

El informe señala cómo la tasa de absentismo en España para el cuarto trimestre de 2022 es del 6,7 por ciento. Esta cifra es prácticamente la misma que en el trimestre anterior, solo ha aumentado 0,02 puntos porcentuales y 0,1 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto al absentismo por Incapacidad Temporal (el más importante), la tasa es del 5,1 por ciento, cifra que crece con respecto al trimestre anterior (+0,1 puntos porcentuales ) y también con respecto al cuarto trimestre de 2021 (+0,2 puntos porcentuales).

En el caso riojano, la tasa de absentismo es la quinta más baja del país (6,6 por ciento), tras reducirse 1 décima intertrimestral y seis décimas interanuales.

Leer más:  UGT denuncia la falta de UVI móvil en distintas áreas de Guadalajara

Un trimestre atrás se situaba cinco posiciones más arriba, con la octava tasa más alta. Si nos centramos en el absentismo por incapacidad temporal éste es de un 5,1 por ciento, una disminución de cuatro décimas en el último año.

Si desglosamos la tasa de absentismo de la Rioja por sectores vemos que para el sector industrial es de un 6,8 por ciento (-0,9 puntos porcentuales interanual), el más alto para la autonomía.

En Construcción su tasa se sitúa en un 5,9 por ciento (+0,7 puntos porcentuales) y en los Servicios su índice de absentismo queda en un 6,6 por ciento (-0,4 puntos porcentuales).

En el resto de comunidades, Asturias cuenta con la tasa de absentismo más alta, 7,8 por ciento (+0,04 puntos porcentuales interanuales), y tras ella se sitúa Aragón con un 7,4 por ciento (+0,4 puntos porcentuales interanuales).

En el otro extremo, las menores tasas de absentismo están en la Comunidad Valenciana con un 6,2 por ciento (-0,1 puntos porcentuales interanuales) seguida de Castilla-La Mancha y Andalucía, ambas con un 6,3 por ciento.

Leer más:  7.000 niños están involucrados en el plan de Juegos Escolares de la Diputación de León

En cuanto a la siniestralidad laboral, en España la incidencia se sitúa en 225 accidentados por cada 100.000 trabajadores en jornada de trabajo (+1 por ciento interanual) y 36 in itinere (+5 por ciento). En cuanto a la gravedad de los accidentes en jornada de trabajo, el 99,2 por ciento son de carácter leve.

En el caso de la Rioja, la incidencia en jornada de trabajo es de 289 accidentados, la cuarta más elevada del conjunto autonómico (-2 por ciento interanual) y de 29 en itinere (+10 por ciento interanual).

A nivel nacional, la incidencia por Covid-19 es de 7 accidentes por cada 100.000 personas (-47 por ciento con respecto al trimestre anterior; +15 por ciento interanual).

Las personas más afectadas según edad son las de 60 a 64 años. Según sexos, las mujeres sufren una mayor incidencia frente a los hombres. La Rioja tiene una incidencia de 19 accidentes por Covid-19 cada 100.000 personas, que ha disminuido un 33 por ciento con respecto al año pasado.

Leer más:  El Ayuntamiento de Logroño tiene plazas disponibles para los campamentos infantiles de junio

- Te recomendamos -