Inicio la rioja La Rioja apoya a 13 empresas de la región que buscarán expandir...

La Rioja apoya a 13 empresas de la región que buscarán expandir sus oportunidades de internacionalización en Alimentaria

0

LOGROÑO, 12 (EUROPA PRESS)

El Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, y en colaboración con la Federación de Empresas de La Rioja (FER), respalda a trece empresas riojanas que buscarán ampliar las oportunidades de internacionalización en la feria Alimentaria de Barcelona 2024 del 18 al 21 de marzo.

Con esta participación, el Gobierno de La Rioja busca que las empresas riojanas incrementen la cifra en encuentros de negocios programados. Francia, Portugal, Polonia, India, Corea del Sur, Estados Unidos, Grecia y Turquía son algunos de los países con mayor potencial para incrementar su porcentaje de participación en este certamen.

Por ello, financia el 85 por ciento del suelo reservado por las empresas, un total de 275 metros cuadrados, con un presupuesto para tal fin de 53.639,14 euros.

PERIOCIDAD BIENAL

Dicha feria, de periodicidad bienal, se celebrará por tercera ocasión consecutiva junto a Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades. Alimentaria&Hostelco (A&H) volverá a erigirse en la mejor plataforma de internacionalización, negocio e innovación para proporcionar a la industria de la alimentación y equipamiento hostelero la mayor oferta transversal del mercado.

Leer más:  Más de 5,3 millones de personas deben votar en aproximadamente 7.000 mesas distribuidas en 1.083 centros electorales en Madrid

De esta forma, se pretende mejorar los resultados de 2022, con una apuesta firme por continuar creciendo internacionalmente, ante la perspectiva de un contexto en el que se haya recuperado la tranquilidad y una cierta estabilidad en los mercados globales.

EMPRESAS RIOJANAS

Las empresas riojanas que reciben apoyo del Gobierno de La Rioja para la contratación del suelo en Alimentaria son: Compañía Alimentaria Coala S.L., Conservas Ferba S.A., Bacalaos Alejandra S.L., Conservas Virto S.L., Alberto de Miguel S.A., Embutidos Gil S.L., Kankel Bean To Bar S.L., Passion Project S.L., Xexprimir S.L., Precocinados Naturales Riojanos S.A., Cosami Conservas S.L., Vinagrerías Riojanas S.A. y Productos Pafritas S.L. Durante sus ediciones precedentes, se ha conseguido potenciar las sinergias entre las industrias alimentaria, gastronómica y turística, que en su conjunto suponen cerca del 25% del PIB español.

Asimismo, se desarrollarán talleres en diversos espacios, aulas gastronómicas y showcookings de la mano de los mejores chefs, y también debates y ponencias a cargo de expertos en restauración y hostelería, entre otras muchas propuestas. En la última edición de Alimentaria, celebrada en abril de 2022, participaron cerca de 3.000 empresas expositoras, un 29% internacionales, procedentes de 57 países, y acudieron más de 100.000 visitantes, de los cuales un 23% procedieron de 150 países.

Leer más:  Más de 100 expertos analizarán en Madrid los retos de la ingeniería espacial a partir del martes

La organización invitó a cerca de 1.500 compradores clave, importadores y distribuidores de Europa, Latinoamérica, EE. UU., Asia, África y Oriente Medio, y se celebraron más de 13.000 encuentros de negocios.


- Te recomendamos -