Inicio la rioja El PSOE acusa al Gobierno de no haber nada en industria mientras...

El PSOE acusa al Gobierno de no haber nada en industria mientras León dice que es clave en la legislatura

0

LOGROÑO, 23 (EUROPA PRESS)

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, José Ángel Lacalzada, ha acusado al Gobierno de La Rioja de «no haber hecho prácticamente nada» en materia de industrial, algo de lo que se ha defendido la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, indicando que el tejido industrial «es clave» en la legislatura.

Lacalzada ha interpelado al Ejecutivo riojano sobre política industrial, en el pleno del Parlamento regional, ya que ha asegurado que «deber ser una prioridad para el Gobierno de La Rioja, porque tenemos que continuar modernizando nuestro modelo productivo y, por supuesto, transformar nuestra comunidad».

Ha recordado que «somos la segunda comunidad autónoma más industrializada del país, con un peso en el Producto Interior Bruto del 25 por ciento, aunque sin embargo, desde el PSOE, vemos con preocupación que la nula política económica e industrial del Gobierno de Capellán está consiguiendo que todos los datos conseguidos en la anterior legislatura del Gobierno Socialista los está empeorando».

De hecho, ha apuntado que «de enero a marzo somos la comunidad autónoma donde más ha caído la actividad industrial», hasta el punto que «mientras en La Rioja disminuyó el 7,9 por ciento, en España lo hizo el 1,5 por ciento». Además, ha reseñado que «también cae la cifra de negocios en La Rioja de forma importante, un 17,6 por ciento, cuando en España cae un 3,6 por ciento».

Leer más:  Puente resalta la relevancia de estas elecciones "para detener a la extrema derecha" y apoyar un modelo solidario

Todo ello, porque ha asegurado Lacalzada en el año que lleva León al frente de la Consejería de Economía «las pocas decisiones que ha tomado han sido erróneas», citando, entre otras que «haya caído el presupuesto de la ADER del 40 por ciento, así como que haya descendido la inversión en investigación, desarrollo e innovación en 7 millones de euros», por lo que «este Gobierno va en la dirección contraria, debido a que todas las economías modernas apuestan por la investigación, desarrollo e innovación».

Para el diputado regional del PSOE, la Administración regional «ha tomado otra decisión incomprensible como es rechazar y renunciar a 20,5 millones de euros para revitalizar los polígonos industriales del ‘Recuenco’ en Calahorra y ‘La Senda’ en Alfaro.

Lacalzada, además, ha achacado al Gobierno riojano de «no facilitar nada de nada al tejido productivo, porque se ha aprobado un Plan Estratégico de subvenciones históricas de 85 millones de euros, si bien un informe de la Dirección General de Control Presupuestario indica que existe una insuficiencia presupuestaria de más de 15 millones de euros».

Leer más:  Irene Montero, de Podemos, insta al "bloque progresista" a mantenerse unido para lograr la aplicación de la ley de amnistía

Finalmente, el parlamentario socialista ha recordado que en la anterior legislatura se aprobaron el Centro Nacional de Tecnologías del Envase, el Parque Tecnológico y el Centro de Inteligencia Artificial de la Nueva Economía de la Lengua, y ahora «no vemos prácticamente nada».

«DESTAPANDO NULIDAD DE PLENO DERECHO»

En su respuesta, León le ha acusado a Lacalzada «no saber nada en política industrial, como demostró en la anterior legislatura», ya que «tanta nulidad de pleno derecho en su gestión está siendo destapada dentro de este Gobierno en su actuación como consejero» en la etapa anterior.

A continuación, le ha señalado que «frente a ustedes que todo lo quieren ver todo negativo, hay datos positivos como que este mes de marzo se ha incrementado un 4 por ciento la constitución de nuevas empresas, exactamente 52, siendo el tercer mejor dato dentro de toda la cifra histórica». A este dato, ha unido que el informe del BBV Research «ha incrementado en un 2 por ciento la estimación del Producto Interior Bruto de La Rioja, y en un 1,6 por ciento el empleo que se va a alcanzar del 2024».

Leer más:  Sánchez Llibre (Foment) insta a los jóvenes a que protejan los valores del empresariado

La consejera de Economía ha apuntado que «somos la segunda comunidad autónoma con mayor libertad económica, gracias a las políticas liberales que este Gobierno está implantando, como la baja tributación, la baja rigidez en el mercado o la estabilidad económica».

Frente a ello, le ha acusado a Lacalzada de haber hecho en la legislatura anterior «una mala gestión, una ingeniería financiera para engordar las cifras, además de tener una Agencia de Desarrollo totalmente inútil, atascada, con expedientes de más de cuatro años».

En este sentido, la consejera ha manifestado que «para nosotros el tejido industrial es clave, porque creemos que sin el tejido industrial y sin el desarrollo de la industria jamás se podrán hacer» para lo que «estamos desarrollando y presentando diferentes planes específicos para mejorar y fortalecer el desarrollo industrial de la comunidad mediante una amplia planificación y evaluación de políticas estratégicas».

León, para concluir, ha avanzado como reto «elaborar esa verdadera política de suelo industrial a través de una nueva y más eficiente Agencia de Desarrollo Económico», además de «estar impulsando ese desarrollo industrial mediante distintos planes estratégicos». «Para este Gobierno el objetivo prioritario va a ser la promoción del suelo industrial», ha apostillado.


- Te recomendamos -