Inicio la rioja El Parlamento solicita al Gobierno central que reintroduzca la deducción por vivienda...

El Parlamento solicita al Gobierno central que reintroduzca la deducción por vivienda en el IRPF y amplíe la deducción por alquiler

0

LOGROÑO, 23 (EUROPA PRESS)

El Parlamento de La Rioja ha aprobado hoy pedir al Gobierno riojano que inste al central a recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF y extender a toda España la deducción por gastos de alquiler en este mismo impuesto.

Se trata de parte de una proposición no de ley, presentada por Vox hoy en el Parlamento de La Rioja, y que ha contado con el apoyo del Grupo Popular en tres de sus nueve puntos, toda vez que Vox ha admitido una enmienda de los ‘populares’ para cambiar uno de los puntos.

En su defensa de la proposición no de ley, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Alda, ha mostrado la preocupación de este partido sobre la situación que atraviesan los jóvenes y ha apostado por «lograr una bajada radical de los impuestos para facilitar el acceso a la vivienda».

La Rioja, además, ha resaltado, «registra una de las tasas más bajas de emancipación juvenil». «Nuestros jóvenes se enfrentan a bajos salarios y los precios del alquiler no deja de subir», ha dicho.

Leer más:  Andueza afirma que no se trata de poner en juego la soberanía que solicitan PNV y EH Bildu, sino de erigir un muro contra la ultraderecha

El diputado del Grupo Podemos-IU Carlos Ollero ha visto «certero y real» el análisis realizado. «Por una vez, en sus iniciativas, no parten de bulos y datos contextualizados, porque es cierto que nuestra juventud sufre una emancipación tardía y de bajos salarios», ha dicho.

Sin embargo, ha visto que sus propuestas están «lejos de una solución creíble». Son propuestas, ha dicho, «que ayudan más a la banca, porque no afectan a la raíz del problema, que es tanto controlar el precio de la vivienda como mejorar la situación de los jóvenes».

Desde el Partido Socialista, el diputado Sergio Martínez ha visto que se busca una reducción de impuestos sin tener en cuenta «la capacidad del contribuyente y el valor del inmueble».

«Esta PNL intenta convencernos de que el problema de la vivienda son los impuestos y extender el mantra de que se soluciona bajando los impuestos», ha dicho.

Sin embargo, ha dicho, son los impuestos los que permiten mantener un estado de bienestar «que garantice la igualdad y la justicia social». Ha sumado, además, que presentan la iniciativa «sin aportar ninguna cifra».

Leer más:  El Partido Popular de Menorca acusa al PSOE y Més per Menorca de difundir rumores sobre el decreto de simplificación administrativa

El ‘popular’ David Mena ha señalado cómo «La Rioja ya está en una situación de las mejores de España». «Partimos de una buena situación, pero eso no quiere decir que nos vayamos a conformar», ha añadido.

Así, ha dicho, «la clave, al final», se encuentran en que «los riojanos quieren dedicar cada euro a la mejora de la vida, no a intereses políticos».

PROPOSICIÓN NO DE LEY

Además de recuperar la deducción por vivienda y extender la deducción por gastos de alquiler a toda la nación, la proposición, a enmienda del Grupo Popular, pide al Gobierno riojano pedir al central que tome las medidas necesarias para la reducción del IVA en la adquisición de una primera vivienda habitual respetando el marco de la UE.

Por otro lado, y esto no ha sido apoyado por el PP y, por tanto, no ha salido adelante al contar sólo con los votos de Vox, quería instar al Gobierno de La rioja a establecer una bonificación del cien por cien de la cuota tributaria del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para todos los supuestos contemplados en la línea de avales que ha anunciado el Gobierno de España.

Leer más:  Una concentración en Logroño muestra solidaridad con Palestina y rechaza las "masacres israelíes"

También buscaba reducir el tipo general del uno al 0,5 por ciento del Impuesto de Actos Jurídicos para fomentar la transmisión de bienes inmuebles y favorecer, de esta manera la actividad inmobiliaria.

Junto a esto, establecer una bonificación del Impuesto de Transmisiones en cuota del cien por cien para compra de vivienda habitual cuyo precio sea inferior, o igual, a 300.000 euros para familias numerosas y personas con discapacidad.


- Te recomendamos -