Inicio la rioja ASPACE-RIOJA organiza su decimocuarto ciclo de Cine y Discapacidad

ASPACE-RIOJA organiza su decimocuarto ciclo de Cine y Discapacidad

0

LOGROÑO, 23 (EUROPA PRESS)

Aspace-Rioja organiza su Ciclo de Cine y Discapacidad, una actividad iniciada en 1996, con periodicidad bienal, en la que se han proyectado a lo largo del tiempo 36 películas.

Con esta edición «queremos seguir emocionándonos y reflexionando acerca de cómo las pantallas proyectan la imagen de las personas con discapacidad». Aspace-Rioja apuesta una vez más por el séptimo arte como una de las vías más atractivas para acercarse a nuestra realidad y como elemento de transformación de actitudes y valores.

El Ciclo comenzará el lunes, 27, con la proyección en los cines 7 Infantes de «El regreso» (1978), una hermosa película en la que brillan Jane Fonda y Jon Voight y que, con la guerra de Vietnam al fondo, presenta a las personas con discapacidad en su dimensión humana. Cuenta con una brillante banda sonora.

Continuará el miércoles, 29, con un acto en El Ambigú del Moderno protagonizado por José Mª Lánder, periodista y profesor de la Universidad Popular de Logroño; Antonio Padró, amante de la naturaleza y del cine; y Alejandro Martínez Otobalea, socio de Aspace-Rioja, que conversarán sobre la imagen que el cine proyecta de las personas con discapacidad a propósito de tres películas que han elegido:

Leer más:  José Antonio Pérez Ledo y Eduardo Sáenz de Cabezón protagonizan la charla "Ciencia en la órbita de la divulgación"

– El Cochecito (Marco Ferreri, España, 1960).

– ¿A quién ama Gilbert Grape? (Lasse Hallsström, EE.UU, 1993).

– Hombres (Fred Zinnemann, EE.UU., 1950)

«Y regresaremos el jueves, 30 a los cines 7 Infantes para finalizar esta 14ª edición con la proyección de la película ‘La Consagración de la Primavera’ (Fernando Franco, España, 2022), una delicada película, magnífica y perturbadora, que habla con franqueza de sexo y discapacidad», finaliza desde la organización.


- Te recomendamos -