Inicio Islas Baleares El próximo martes se debatirá en el Parlament sobre la saturación turística...

El próximo martes se debatirá en el Parlament sobre la saturación turística y la simplificación administrativa

0

La consellera Vidal comparecerá además para explicar si se ha reunido o no con entidades ciudadanas que trabajan por una vivienda «digna»

PALMA, 26 (EUROPA PRESS)

La saturación turística y la simplificación administrativa son dos de los temas que se debatirán durante la sesión de control al Govern del próximo martes, que comenzará a las 10.00 horas.

La saturación turística y el impacto que el Decreto ley de simplificación y racionalización administrativas pueda tener sobre ella son cuestiones que preocupan a los grupos de la izquierda.

Al haber coincidido esta misma semana, cabe recordar, la primera reunión de la Mesa para el Pacto Social por la Sostenibilidad, presidida por la presidenta del Govern, Marga Prohens, y, unos días después, este viernes, la aprobación por parte del Govern balear del Decreto ley de Simplificación y Racionalización Administrativas que permitirá la regularización de viviendas fuera de ordenación que, en todo caso, no se podrán destinar a alquiler turístico.

Ante este escenario, el PSIB-PSOE ha acusado a Prohens de «engañar a la sociedad civil» aprobando un decreto ley que legaliza el suelo rústico y las piscinas y pone en riesgo las generaciones futuras. «Legalizan una parte del rústico de las Islas, legalizan piscinas en rústico, legalizan todo aquello que era ilegal, y que decían que querían combatir, lo acaban de legalizar ahora de un plumazo», afirmó el portavoz socialista en el Parlament, Iago Negueruela.

Leer más:  El Ayuntamiento prepara un listado con servicios y expertos para las empresas de producción que filman en la ciudad

En la misma línea, el portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, calificó el Decreto ley de Simplificación y Racionalización Administrativas aprobado por el Govern como una «vergüenza» y criticó que la presidenta «se llene la boca» hablando de poner límites y del pacto para la sostenibilidad mientras «llena Mallorca de cemento» y sigue «considerándola como un solar».

Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos en el Parlament, Cristina Gómez, ha considerado que la reunión de la Mesa para el Pacto Social por la Sostenibilidad es un «paso importante», pero también que se trata de una estrategia del Govern para ganar tiempo.

Igualmente, el portavoz de Més per Menorca, Josep Castells ha afeado al Govern celebrar la Mesa para el Pacto este miércoles, en la que se apuesta por consensuar medidas, y este viernes, aprobar el decreto ley de Simplificación Administrativa con la medida que posibilitará legalizar viviendas en suelo rústico. «Es una declaración de guerra contra los partidos ecologistas», ha dicho Castells, añadiendo que «quita mucha credibilidad al discurso».

OTROS TEMAS

Asimismo, en la sesión de control al Govern del próximo martes se debatirá sobre otras cuestiones como los contratos realizados durante la pandemia o el plan piloto de libre elección de lengua.

Leer más:  El PP Manacor acusa al equipo de gobierno de carecer de un proyecto sólido para el municipio

Precisamente, sobre el plan de libre elección de lengua, los portavoces de MÉS per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia y Maria Ramon, han celebrado que la comunidad educativa le «haya dado la espalda», argumentando que el plazo para adherirse finalizó este martes y la «gran mayoría» de centros públicos no se han sumado, así como unos diez concertados y privados que sí que lo han hecho. Ambos han reclamado además la retirada del plan y la comparecencia del conseller de Educación, Antoni Vera, para dar explicaciones.

Más allá de la sesión de control al Govern, el PSIB-PSOE interpelará al Ejecutivo autonómico por su política general en materia de agilización administrativa.

También, los socialistas elevarán el próximo martes al pleno una moción relativa a la política general Govern en materia de memoria democrática, derivada de un debate de interpelación previo y coincidiendo en la misma semana con una concentración, organizada por la Plataforma por la Memoria Democrática, el 2 de junio, a las 19.00 horas, en el Parc de Ses Estacions, contra la derogación de la Ley de Memoria Democrática, que pretenden llevar a cabo PP y Vox.

Durante la próxima sesión plenaria habrá tiempo asimismo para el debate de dos Proposiciones No de Ley (PNLs). Una de ellas, presentada por el PP, para el fomento de la seguridad y la protección de las víctimas de violencia contra las mujeres; y otra, de MÉS per Mallorca, para la reducción del número de vuelos.

Leer más:  Mónica García asegura que la reforma de la financiación debe asegurar que no existan "ciudadanos de segunda clase"

COMPARECENCIA DE LA CONSELLERA MARTA VIDAL

Finalmente, en el pleno del próximo martes comparecerá la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, para explicar el punto cinco de una moción presentada por el PSIB-PSOE relativa a la política del Govern en materia de vivienda, que quedo probado con el redactado siguiente: «El Parlament insta a la Consellería de Territorio, Vivienda y Movilidad que en el plazo de dos semanas se reúna con las entidades ciudadanas que trabajan en favor de una vivienda digna con el objetivo de darles cuenta de las políticas que se están impulsando en favor del acceso a la vivienda».

Vidal comparecerá a instancias de los socialistas que, han lamentado que, todo y esta resolución aprobada en el Parlament, no tienen constancia de que la consellera se haya reunido con las entidades ciudadanas que trabajan a favor de una vivienda «digna», una vez transcurrido el plazo de seis meses para su cumplimiento.


- Te recomendamos -