Inicio Islas Baleares El Gobierno crea la Comisión para la Respuesta y la Adaptación del...

El Gobierno crea la Comisión para la Respuesta y la Adaptación del Sector Agrario al cambio climático

0

PALMA, 24 (EUROPA PRESS)

El Consell de Govern ha aprobado este viernes el decreto por el que se crea la Comisión para la Respuesta y la Adaptación del Sector Agrario de Baleares al Cambio Climático y se regula su funcionamiento.

La constitución y el funcionamiento de la Comisión, según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, se llevarán a cabo con los medios humanos y materiales ya adscritos a la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.

El objetivo general es fortalecer la capacidad de respuesta, la resiliencia y la capacidad de adaptación de los sistemas agrarios y ganaderos al contexto de cambio climático, reduciendo los factores de vulnerabilidad y promoviendo la transición hacia sistemas de producción sostenibles, viables y eficientes.

Esta Comisión se crea con el fin de lograr el mejor tratamiento de las políticas públicas en esta materia, desde una perspectiva participativa y multidisciplinaria, con la intención de impulsar actuaciones y acciones prioritarias encaminadas a adaptar el sector agrario al cambio climático y a mitigar sus efectos.

Leer más:  La propuesta de abolir la Ley de Memoria Democrática será debatida el martes en el pleno del Parlament

En este sentido, cabe recordar que la producción agrícola de Baleares es especialmente vulnerable a causa de sus condiciones agroclimáticas y de la proporción muy alta de suelos agrarios.

Entre las funciones de la Comisión destacan las relacionadas con el impulso y la coordinación de las actuaciones de las diferentes administraciones agrarias del archipiélago relacionadas con la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos para conseguir un modelo agrario productivo, rentable y con capacidad de resiliencia y transformación sostenible en respuesta al cambio climático.

También las relacionadas con el impulso y la coordinación de las actuaciones de los diferentes órganos de la administración agraria para elaborar la estrategia del sector para hacer frente al cambio climático; con el fomento y la coordinación de proyectos de investigación, estudios científicos, análisis y diagnosis sectoriales relacionados con la adaptación al cambio climático del sector agrario y la mitigación de sus efectos; así como con el desarrollo de las herramientas y los instrumentos adecuados de política agraria encaminados a la alerta temprana, a la gestión de los riesgos y al aumento de la capacidad de respuesta ante los riesgos climáticos.

Leer más:  La comisión de mascarillas del Congreso recibe a los tribunales de Cuentas de Navarra, Aragón, Asturias y Cataluña

Al mismo tiempo hará funciones que tengan que ver con el desarrollo de un sistema de transferencia y asesoramiento en el ámbito de la explotación que mejoren la resiliencia y la adaptación del sector agrario al cambio climático; con el asesoramiento, si procede, sobre la adecuación de proyectos de normas y planes de la Administración general del Estado, de la Comunidad Autónoma y de los consells insulars referentes a la mitigación de los efectos del cambio climático; con el asesoramiento al Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (Fogaiba), siempre que sea necesario, para diseñar y definir el sistema y las convocatorias de ayudas de emergencia ante las adversidades climáticas, y con el diseño y la puesta en marcha de herramientas de política agraria, medidas y proyectos para valorar los servicios ecosistémicos que provee el sector agrario.

La Comisión, que el pasado mas de enero tuvo su primera reunión preparatoria, estará presidida por el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural y contará con representantes de la misma Conselleria, del IRFAP, de los consells insulars de Menorca, Ibiza y Formentera, de asociaciones agrarias, de las DOP y las IGP, y de la Universidad de las Islas Baleares, entre otros.

Leer más:  Detenido un hombre por retener a otro contra su voluntad y agredirlo con un arma blanca en Palma

Además, está prevista la creación de un grupo de expertos en materia de cambio climático en el sector agrario integrado por un máximo de diez personas del ámbito científico o técnico, investigadores o profesionales de reconocido prestigio en el sector agrario.


- Te recomendamos -