Inicio Islas Baleares Cort aprueba modificar puntualmente el PGOU para abrir el concurso de ideas...

Cort aprueba modificar puntualmente el PGOU para abrir el concurso de ideas de las galerías de la plaza Mayor

0

PALMA, 26 (EUROPA PRESS)

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma ha aprobado modificar puntualmente el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) para abrir el concurso de ideas de las galerías de la plaza Mayor.

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Palma ha informado que el Consejo de Gerencia de Urbanismo ha dado el visto bueno, durante la reunión celebrada este martes, a la modificación puntual del Plan General Urbano que afecta a la planta -1 de las galerías de la plaza Mayor. Con esta modificación, el área de Urbanismo podrá poner en marcha el concurso de ideas de las futuras galerías.

Además, la Comisión del Centro Histórico ha estimado permitir la proyección de un estanque de desalinización en el Castillo de San Carlos en las antiguas casas existentes para construir un estanque donde depositar el barco tardorromano que contiene más de 300 ánforas encontradas en la zona de Can Pastilla.

Leer más:  UGT critica el deterioro insostenible e injustificado de las Urgencias del Hospital General

El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Óscar Fidalgo, ha explicado que esta modificación puntual del PGOU en la planta -1 de la plaza Mayor, aprobada por unanimidad, «es una condición indispensable para poder iniciar el concurso de ideas para la reforma de esta emblemática zona. En esta planta es donde se van a instalar todas las infraestructuras previstas».

En relación con la planta -1, hay que recordar que se prevé la instalación de un Centro de Interpretación, espacios comerciales, culturales, zonas multifuncionales y polivalentes, baños públicos y comercios.

La intervención prevé mejoras para albergar actividades culturales y lúdicas-multifuncionales –mercados artesanales, teatro, etcétera–, aportando luz y ventilación al espacio inferior y creando espacios de sombra según la estación y visuales con el espacio público contiguo –Ramblas, plazas, calles y costa del Teatre–, una iluminación adecuada a su uso y la inclusión de mejoras ambientales y energéticas.

PECIO DE SES FONTANELLES

Por otra parte, la Comisión del Centro Histórico reunida este martes en sesión extraordinaria, ha aprobado definitivamente la solicitud del Consell de Mallorca para construir un estanque de desalinización en el Castillo de San Carlos para que, en su interior, se pueda depositar el barco tardorromano del siglo IV después de Cristo hallado en la zona de Ses Fontanelles en Can Pastilla y que conserva íntegras más de 300 ánforas selladas.

Leer más:  El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca organiza un evento solidario llamado 'Operación Litro'

Con ello, lo que se pretende es extraer entero el pecio del interior del agua y trasladarlo por mar al Castillo de San Carlos para introducirlo en este estanque y empezar el proceso de desalinización del mismo para su posterior conservación y estudio arqueológico.


- Te recomendamos -