Inicio Internacional Yolanda Díaz acusa a Ribera de no estar dispuesto a reducir los...

Yolanda Díaz acusa a Ribera de no estar dispuesto a reducir los impuestos a las compañías energéticas

0

MADRID/VIGO, 25 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, acusó este sábado a la tercera, Teresa Ribera, ahora cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, de que “no quiere bajar los impuestos a las grandes energéticas, que se están forrando”.

Lo hizo en un mitin en Vigo de la campaña de Sumar a los comicios del 9 de junio, en el que insistió, con un discurso íntegramente en gallego, en el enfoque que viene haciendo este partido de que concurren tres proyectos políticos: el suyo, el de la extrema derecha y el del PP y el PSOE, que, juntos, quieren pactar la vuelta a las reglas de la austeridad.

Díaz advirtió al electorado progresista que comparte con el PSOE de que “va a haber muchos cantos de sirena diciendo que les votes a ellos diciendo ´que viene el lobo’”, es decir, limitándose a presentarse como alternativa a la extrema derecha, cuando “hay que decir qué queremos hacer”.

Así, reivindicó el papel de Sumar en el Gobierno, sin el cual aseguró que no se habrían aprobado una serie de medidas, y por eso reclamó el voto para hacer lo mismo en Europa: por ejemplo, un salario mínimo en la UE. Y alertó del peligro de ”gran coalición” entre populares y socialdemócratas.

Leer más:  En 2023, 240.208 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española, marcando la cifra más alta de los últimos diez años

«ÚNICA FUERZA ANTIAUSTERIDAD»

Esa “gran coalición”, añadió, se reflejó en el “pacto vergonzoso” sobre asilo con devoluciones de inmigrantes y traslados al desierto, y también en la vuelta a ese “auténtico corsé” que son las reglas fiscales. Por eso, presentó a Sumar como “la única fuerza austeridad” en España y avisó a los progresistas: “No quieren que sepáis que ahí están de acuerdo”.

Lo puso en relación con que Sumar lleva tiempo pidiendo una reforma fiscal en España y aprovechó para acusar a su compañera de gobierno de que “quiere bajar los impuestos a las grandes energéticas, que se están forrando”. En la misma línea, aseguró que el PSOE no quería que el Impuesto de Sociedades se situara en el 15%, un porcentaje que Sumar quiere elevar al 21%.

“Esta gran coalición es la pregunta de esta campaña y es de lo que no os van a querer hablar”, insistió, antes de reivindicar el modelo de la “Europa social”, que naturalmente representaría Sumar, y que irá contra los paraísos fiscales, contra la “competición low cost” entre salarios de los trabajadores, que genera las deslocalizaciones, y a favor en cambio de la incorporación de los sindicatos a la toma de decisiones de las empresas.

Leer más:  La venta de vehículos usados en Castilla-La Mancha aumentó un 43% en mayo, llegando a 13.421 turismos y furgonetas, de acuerdo con Ancove

No obstante, pese a ese discurso que desaconsejaba una campaña basada en el miedo a la derecha, la candidata de Sumar terminó arengando a su auditorio a “votar para que no haya una segunda oportunidad” para el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, después de no haber conseguido gobernar en España tras las elecciones generales. Y finalmente elogió a la cabeza de lista de Sumar a los comicios, la ex directora general de CEAR, Estrella Galán, como “la mejor candidata”, porque “si alguien representa la Europa que queremos es alguien que lleva 25 años trabajando por los inmigrantes”.


- Te recomendamos -