Inicio Internacional Sánchez considera «muy grave» que Feijóo esté dispuesto a pactar con Meloni,...

Sánchez considera «muy grave» que Feijóo esté dispuesto a pactar con Meloni, el «Vox europeo»

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó este viernes de “muy grave” que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se haya abierto a pactar con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, porque forma parte del “Vox europeo”.

Durante su participación en el acto de clausura de la 39ª Reunión Anual del Cercle d’Economia, Sánchez comentó la reflexión de Feijóo sobre Meloni para remarcar que él no se va a sentar con la ultraderecha a negociar el reparto de puestos en la Comisión Europea y mostró su deseo de que impere la “sensatez” y no se rompa el consenso de años.

Sánchez aprovechó el momento para explicar que los responsables de los gobiernos en la UE votan a quién va a presidir el Consejo, pero que “otra cosa bien distinta” es la Comisión, que resulta de “un acuerdo entre las grandes familias políticas y es una votación en el Parlamento Europeo”.

Por tanto, añadió que cuando se dice «yo me abro a pactar con los aliados de Vox, el Vox europeo», donde “no solamente” está la presidenta Meloni sino también otros partidos de “ultraderecha”, es “absolutamente incompatible con el planteamiento de negociación que tuvimos hace cinco años y que tiene la socialdemocracia europea”.

Leer más:  El Ayuntamiento de Madrid destinará 2,3 millones de euros en subvenciones para promover eventos de innovación

Así las cosas, tachó de “muy grave” lo dicho por el jefe de la oposición de que “evidentemente iba a abrirse a un entendimiento con el Vox europeo, porque es romper” con lo hecho, ya que se trata de negociar con “un grupo parlamentario donde hay distintos partidos políticos de Polonia, de Italia, de Suecia, de Francia… y que son marcadamente ultraderechistas”.

En este orden de cosas, Sánchez, que hace cinco años fue el encargado en nombre de la socialdemocracia de negociar el reparto de la Comisión, sostuvo que esto “es muy relevante” para el posterior desarrollo de estrategias ya que “es muy difícil pactar una agenda de transición ecológica y de adaptación y mitigación al cambio climático con aquel que niega la evidencia científica sobre la emergencia climática”.

ACUERDOS CON FEIJOO

Por otra parte, ante la petición del Cercle D’Economía de un espacio de diálogo con el principal partido de la oposición, Sánchez admitió que le gustaría “llegar a más acuerdos, sin duda alguna”.

Leer más:  La Junta y el gobierno de Baja Sajonia en Alemania comparten información sobre esfuerzos de gestión pública

“Pero yo no opero sobre el vacío, sino sobre una realidad concreta, y ahora mismo lo que tenemos es una derecha tradicional que ha optado por gobernar con la ultraderecha española y europea y, por tanto, tratar de estigmatizar y deshumanizar, en este caso, a quien ostenta la responsabilidad y el honor de ser presidente del Gobierno. Esta es la cuestión”.

De manera que en la situación política “hay una polarización” como “es evidente”, pero “una polarización asimétrica donde unos insultan y otros somos insultados”, después de apuntar que allí donde se ha podido pactar se ha hecho, ya sea con los sindicatos y con los empresarios, o con las familias europeas, no solo en el reparto de la Comisión sino también de medidas como los fondos europeos.

“Si se revisa esa estrategia y, por tanto, no se deshumaniza el adversario y se retoma la sana costumbre de competir en los proyectos políticos, en las ideas y en las propuestas, creo que será mucho más posible y factible el poder llegar a acuerdos”. “De lo contrario, será muy difícil”, reconoció Sánchez.

Leer más:  Australia expresa su preocupación por la condena en Hong Kong de un australiano acusado de subversión

- Te recomendamos -