Inicio Internacional PSOE y PP se enzarzan sobre la condición de «ultraderecha» de Meloni

PSOE y PP se enzarzan sobre la condición de «ultraderecha» de Meloni

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El PSOE y el Partido Popular se enzarzaron este viernes en el primer día de campaña electoral de las elecciones europeas del próximo 9 de julio con un cruce de declaraciones a cuenta de la condición de “ultraderecha” de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y si hay que pactar o no con su formación política, cuya candidatura lidera ella misma.

La polémica surge del mitin de arranque de campaña del PP, en Barcelona. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, siguió la senda fijada previamente por la candidata del Partido Popular Europeo a presidir la Comisión, Ursula Von der Leyen, y se mostró abierto a pactar con Meloni.

«No me parece homologable a otros partidos que se consideran de extrema derecha en Europa», aseguró el presidente del PP, unas palabras que rápidamente tuvieron contestación desde el PSOE, que aseguró a “nadie sorprenden” porque desde que el dirigente gallego está al frente del PP, los populares han pactado e incorporado a Vox a gobiernos autonómicos, como apuntó el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños.

Leer más:  García Ortiz ordena a los fiscales del caso 'procés' que respalden la petición de indulto por malversación

Ante la constante del PSOE de que el PP no despeja la incógnita de si pactará en Europa tras el 9-J con partidos de “ultraderecha”, y después de la frase de Feijóo, en el PP recordaron una reciente entrevista de la candidata del PSOE y vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en la que no cierra la posibilidad de pactar con Meloni.

“DEPENDE DE LA ARITMÉTICA“

En dicha entrevista en ‘El Correo’, cuando se le preguntó si era posible que llegara a alianzas con los Conservadores y Reformistas (ECR), el grupo en el que está integrado el partido de Meloni, Ribera afirma que “depende de la aritmética del Parlamento después del 9 de junio. Si las propuestas que hacen son propuestas con arreglo a los valores de más Europa, de respeto a la democracia, las reglas de juego, pues habremos visto una reincorporación a la normalidad europea”.

Después de este apunte recordado desde las filas del PP, en el PSOE respondieron que “Teresa Ribera se ha opuesto, en España y en Europa, se opone y se opondrá a cualquier pacto con la ultraderecha, con el Vox europeo de Meloni y con los ultras aliados de Alberto Núñez Feijóo”.

Leer más:  Michel confía en que todos los países de la Unión Europea apoyarán el acuerdo sobre los activos rusos

Al tiempo, aseguraron que “la pregunta de esta campaña electoral es si el PP avalará el pacto con el Vox europeo” y que “ayer Feijóo dijo claramente que sí”. Con todo ello, el PSOE resumió que esta campaña para el 9-J va de “dos opciones: o más Europa con Teresa Ribera, o más ultraderecha con el PP y Feijóo”.


- Te recomendamos -