Inicio Internacional Maite Pagaza solicita el apoyo para el PP en los comicios vascos:...

Maite Pagaza solicita el apoyo para el PP en los comicios vascos: «Es la opción más decente de las que se presentan»

0

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

La todavía eurodiputada de Renew Europe Maite Pagazaurtundúa ha pedido a los vascos que en las elecciones autonómicas del próximo 21 de abril voten al Partido Popular por ser “lo más decente de lo que se presenta en las urnas”.

Así lo afirma en una entrevista en el diario ‘El Mundo’ recogida por Servimedia, en la que fue preguntada por el consejo que daría a los vascos en esta cita electoral. “En estas elecciones yo preferiría que votasen al PP, la verdad. No soy del PP, pero en estos momentos es lo más decente de lo que se presenta”, responde Pagaza.

La exdirigente de UPyD –y miembro del PSE entre 1993 y 2007– comparte esta reflexión unos días después de anunciar que deja la política. “Quiero cuidar de los míos, un parlamento como el europeo es muy interesante pero tiene un desgaste personal, y yo tengo un oído dañado por los vuelos y sería conveniente que una temporada dejara de viajar en avión”, explica.

“Con esta edad, más partidos, no sé, yo creo que no. No me he ido más obediente”, prosigue en la entrevista, en la que reconoce la necesidad de las formaciones políticas y su admiración “a la gente que resiste y defiende cosas importantes en ellos”. “Tampoco me he puesto en almoneda ni he tenido ofertas. La carne política es débil…”, añade.

Leer más:  En una concentración con el respaldo del alcalde del PP, se solicitan más contratos para el Hospital de Loja

“ES POSIBLE QUE DESAPAREZCA EL PSOE”

En otro orden de cosas, preguntada sobre la situación en la que se encuentra la sociedad española, deplora que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya seguido la línea de José Luis Rodríguez Zapatero de “convertir el PSOE, que era socialdemócrata, en un partido radical a la italiana con creencias populistas”. En este sentido, lo acusa de utilizar “a las dos Españas y las heridas del pasado para generar un cordón contra el PP, para que millones de votantes aparezcan como no legítimos”.

“Es terrible desde el punto de vista de las democracias europeas. Es tan sucio como las cosas que hace Orban con el uso torticero del pasado histórico para batallas que no se deben dar así. Es convertir al adversario en enemigo. Cuando desaparezca Sánchez, es posible que desaparezca el PSOE. Hemos pasado de ser el milagro español a estar a las puertas del infierno populista”, continúa.

Lamenta así que el Gobierno forma parte de “una UTE de empresas políticas” en la que “unos” buscan “mantener el poder” y “otros conseguir el máximo de impunidad posible para los presos por delitos de terrorismo”. Y añade que es una “aberración populista” cómo se ha tramitado la ley de amnistía.

Leer más:  Ford negocia una alternativa a los 996 despidos mediante la recontratación del ERE

“Si no estuviéramos en la UE, iríamos caminito de la Argentina del peronismo más degradado o de la Venezuela chavista, pero no estamos solos. La UE no permite degradaciones populistas como la que sufrimos. Las cosas cambiarán”, augura.

SUBIDA DE BILDU

Por último, preguntada sobre el ascenso de EH Bildu en Euskadi, asevera que “lo que hoy está perdido puede que mañana no lo esté” y pidió “analizar” las “estrategias” al alcance de los partidos centristas. Pone así de ejemplo a la Alemania que surgió tras la II Segunda Guerra Mundial, en la que “se blanqueó a mucha gente que fue responsable de cosas atroces”. “Pero, años más tarde, una nueva generación pidió poner las cosas en claro. Eso puede ocurrir en el País Vasco, pero para que ocurra hay que analizar muy bien qué no ha funcionado”, ejemplifica.

En esta línea, lamenta que Bildu ya ha conseguido su “blanqueamiento”, entre otras cosas, por ayudar a los gobiernos socialistas. “Es aberrante lo que está haciendo el PSOE. Muchos de los homenajes institucionales a las víctimas son pura retórica cuando hay 500 actos de enaltecimiento a terroristas, con fotos como si fueran héroes, a los que asisten niños. La sociedad ha querido pasar página de cualquier manera. Si no hubiéramos fallado en toda esa parte que alguno llamó relato, pero que es coherencia democrática, no habríamos llegado al desafío en el que estamos”, expone.

Leer más:  Abascal afirma que Feijóo está "decidido a otorgar más poder a Sánchez" con el CGPJ

“Se empieza por la ideología, por no tener en cuenta lo que es la coherencia democrática, y se termina con el asedio al Estado de Derecho realizado por un gobierno populista que ha asimilado y se ha supeditado a secesionistas delincuentes, a los herederos de ETA en su estrategia de reescribir la historia y de arrojar falsedades sobre nuestro sistema constitucional”, continúa.

Por último, sobre si piensa que el PNV ha sufrido “justicia política” por el ascenso de los ‘abertzales’, reconoció que no le “encanta” la pérdida de su hegemonía en el País Vasco y mostró su deseo de que “esto les haga posicionarse de otra manera con respecto al nacionalismo violento en el País Vasco”. “Que no diré que ellos toleraron, pero sí que les fue oportuno y utilitario”, concluye.


- Te recomendamos -